FC BARCELONA

El Barça, Mateu Alemany y las consecuencias de un frenazo que se cocinó en Birmingham

Mateu ha dado marcha atrás y le ha comunicado a Laporta que seguirá en Barcelona.

Mateu Alemany en una rueda de prensa./AGENCIAS
Mateu Alemany en una rueda de prensa. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Mateu Alemany le ha comunicado este miércoles a Joan Laporta su intención de continuar en el Futbol Club Barcelona. El ex director de fútbol blaugrana comunicó tras la victoria ante Osasuna que no seguiría en el club. Su destino era el Aston Villa, que le mejoraba económicamente su contrato. Aun así, la situación ha dado un vuelco y, como avanzó Sport, seguirá en el Camp Nou con la mismas condiciones que tenía hasta ahora.

Fuentes cercanas al Aston Villa apuntan que han habido diferencias importantes entre lo que le plantearon a Mateu Alemany y lo que descubrió que se iba a encontrar. El club de Birmingham no se encuentra en una situación positiva económicamente y todo apunta a que este verano les será difícil poder fichar. Este uno de los motivos del cambio de decisión de Mateu.

Alemany ha llevado con secretismo absoluto la situación y Laporta ha actuado rápido. La intención del presidente era que Deco ocupase el trono del que habría sido el nuevo director deportivo del Aston Villa. Lo más probable es que Deco y Mateu acaben formando una dupla y que el portugués agarre el relevo de Jordi Cruyff. Por lo tanto, Alemany seguirá siendo el director de fútbol y Deco será el director deportivo.

Para Laporta, Mateu siempre fue una figura clave. Era la persona del área deportiva con mayor conocimiento en términos económicos, el encargado de sacar la calculadora a la hora de tener en cuenta el fair play financiero. Jordi Cruyff, su compañero del área deportiva, tenía la mirada puesta en lo deportivo. Mateu, además, era una pieza clave en el nexo entre el cuerpo técnico y la junta directiva.

Su relación con Xavi, clave

"Es una persona válida, leal y capaz. Me ha ayudado muchísimo. Ha sido una pieza trascendental. Tanto si se va como si se queda, tengo que agradecerle lo que me ha ayudado", comentó Xavi recientemente en rueda de prensa.

Alemany, a pesar de que se comprometió a ayudar al Barcelona durante el próximo mercado veraniego independientemente de si fichaba por otro club, ya había comenzado a construir el Barça de la próxima temporada. En su planificación ya contaba con el nombre de Iñigo Martínez. Gündogan, que termina contrato con el Manchester City el 30 de junio, es otro de los nombres que sobrevuela el Camp Nou.

Justamente este martes, Laporta se reunió con Jordi Alba para valorar su continuidad y plantearle una rebaja salarial. Ambas partes están dispuestas a seguir de la mano. Otro tema importante será el retorno de Leo Messi, que fue uno de los motivos de discrepancia entre Mateu Alemany y Laporta.

De esta manera, Laporta y el Barcelona recuperan una pieza capital de su tablero con el cambio de rumbo de Mateu Alemany. Al balear le queda todavía un año de contrato por cumplir.