LALIGA

Barça y Real Madrid se bajan de la Asamblea en Dubai y LaLiga responde

Ambas entidades justifican su ausencia alegando que los temas a tratar requieren de mayor debate previo y análisis.

Joan Laporta y Florentino Pérez, en una imagen de archivo. /GETTY
Joan Laporta y Florentino Pérez, en una imagen de archivo. GETTY
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Barcelona y Real Madrid informaron este miércoles por la tarde de su ausencia en la próxima Asamblea General Extraordinaria de LaLiga, que se celebrará el próximo día 7 de diciembre en Dubai. A través de un comunicado, ambos clubes denuncian que asuntos tan "relevantes" como la modificación de los Estatutos y el Reglamento General de LaLiga" requieren más reflexión y debate previo.

En su nota, el club catalán pide "un mayor debate previo y un análisis más extenso y participativo que facilite el máximo consenso que merece una reforma de dicha envergadura".

Por su parte, la entidad madrileña reclama "un oportuno debate y análisis sosegado" en vez de valorar dichos cambios del reglamento "de este modo tan improvisado y urgente".

El Madrid tacha de «irresponsables» las actuaciones de Javier Tebas

"No creemos oportuno realizar este viaje", dice el Barça. El Real Madrid, en cambio, es más tajante. "El club no enviará ningún representante a Dubai y lamenta, una vez más, tener que reaccionar ante actuaciones irresponsables del presidente de LaLiga", traslada el club blanco.

En el caso del club catalán, la decisión de ausentarse de la Asamblea en Dubai no deja de ser una queja por la reciente actualización de la normativa del 'fair play', la cual coloca al Barça en una posición delicada a la hora de poder realizar fichajes.

Además, tanto Barça como Real Madrid cuestionan también que dicha Asamblea tenga que celebrarse a 5.000 kilómetros de la sede de LaLiga, "cuando se podría perfectamente llevar a cabo en la sede".

La respuesta de LaLiga

Ante la ausencia y los argumentos esgrimidos por ambas entidades, la respuesta de LaLiga no se ha hecho esperar. Horas más tarde de que los clubes mostraran su negativa, a la celebración de la Asamblea en Dubai, el órgano presidido por Javier Tebas ha publicado una nota informativa en la que esgrime, en primer caso, que la convocatoria no puede ser calificada como "ilegal" y justifica su celebración en el país asiático como una "oportunidad para apoyar la expansión internacional de dichos clubes".

Esta es la nota informativa al completo difundida por LaLiga:

Ante las acusaciones infundadas del Real Madrid y FC Barcelona por la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga para el próximo 7 de diciembre en Dubái, desde LaLiga queremos matizar:

- En ningún caso dicha convocatoria puede calificarse de ilegal puesto que se ha convocado debidamente siguiendo la normativa interna que aplica en estos casos en tiempo y forma. Por otra parte, ni las normas positivas directamente aplicables ni la normativa interna de LaLiga limitan la posibilidad de que la asamblea general celebre sus reuniones en cualquier lugar siempre que así se indique en la convocatoria. Por otra parte, no es la primera vez que la Asamblea se celebra en lugares distintos del domicilio social de LaLiga.

- Adicionalmente, con carácter previo a la Asamblea durante esta semana se han organizado sesiones informativas sobre las cuestiones incluidas en el orden del día, facilitando toda información relativa al mismo a todos los clubes.

- La presencia en Dubái es voluntaria por lo que para asistir a la Asamblea se han habilitado sistemas de participación a distancia y habilitados los medios de asistencia, a todos los asociados.

- El viaje a Dubai, concebido como una inmersión para los clubes asistentes como ya se hizo en 2018 en la India, se plantea como una oportunidad para apoyar la expansión internacional de dichos clubes y la Asamblea se convoca aprovechando la presencia de la mayor parte de los clubes allí. Ningún club está obligado a viajar a Dubai para participar en la asamblea, ya que pueden hacerlo de manera telemática y así se les ha comunicado desde el principio.

- La conveniencia de viajar a Dubai aprovechando una cita internacional del sector de la relevancia de una Copa del Mundo está absolutamente justificada. Durante dicho desplazamiento, LaLiga ha organizado una inmersión en el territorio MENA para todos aquellos clubes interesados en asistir. La idea de esta inmersión es que los clubes puedan conocer de primera mano los hábitos de consumo de entretenimiento de sus habitantes, la industria o el tipo de compañías que desarrollan su actividad en el territorio, aspectos que serán clave para que los clubes de LaLiga puedan dirigir mejor sus esfuerzos a la hora de expandirse en esta zona.

Entre las sesiones que se llevarán a cabo durante estos días se encuentran algunas que estarán lideradas por actores clave del área digital en MENA, jornadas de networking con otros clubes, empresas e instituciones públicas, que facilitarán nuevas oportunidades de partnership, inversión y proyección en la región. Asimismo, los clubes participarán en el Sumit internacional Investopia, en el que formarán parte de paneles que tratarán la actualidad y el futuro del mundo del fútbol a nivel global.

El objetivo de esta inmersión es facilitar la internacionalización de los clubes en esos países y fomentar el acercamiento de los aficionados locales a los clubes de LaLiga.

- LaLiga lamenta que una vez más, el criterio discordante de unos pocos quiera modificar los planes de crecimiento y desarrollo de la mayoría.