FC BARCELONA

El Barça cierra su canal de televisión para ahorrarse unos 10 millones de euros

Dejará de emitir este 30 de junio y afectará a 120 trabajadores.

El Barcelona se quedará sin televisión oficial./REUTERS
El Barcelona se quedará sin televisión oficial. REUTERS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Futbol Club Barcelona ha decidido cerrar su canal oficial: Barça TV. La inversión del club era de entre unos ocho y doce millones de euros anuales, cantidad que se ahorrará a partir de la próxima temporada. El último día de emisión será el 30 de junio y unos 120 trabajadores, entre fijos y colaboradores, se irán a la calle.

Barça TV comenzó a emitir en 1999 bajo el nombre de Canal Barça. Tras 24 años en antena, el club se quedará con la única vía de comunicación de sus redes sociales. En este ámbito es una de las entidades deportivas más seguidas del mundo. "El club ha tenido muy poco tacto", comenta un trabajador del canal oficial.

La necesidad de adaptarse al fair play

Unas horas después de hacer oficial el crédito de 1450 millones de euros para remodelar el Spotify Camp Nou, RAC1 ha avanzado la decisión de Joan Laporta, a raíz de la grave situación económica que vive el club. La razón: ayudar a cuadrar números y adaptarse al fair play. El club debe reducir en 200 millones sus gastos para poder volver a la regla del uno a uno.

Ahora mismo, el fair play financiero es una de las principales preocupaciones del Barcelona. De esto depende que el primer equipo pueda inscribir a futbolistas renovados como Gavi o Marcos Alonso y debe aligerar masa salarial si quiere acometer fichajes como el de Messi. En esta coyuntura, ha optado por cerrar su canal oficial y echar a 120 personas.

Barça TV ha estado gestionada por Movistar y anteriormente lo estuvo también por Mediapro y Telefónica. Desde el principio de año los trabajadores del canal hicieron varias vagas para pedir mejores condiciones laborales. El club lo desoyó y terminará cortando la emisión del canal dentro de dos meses.