BARCELONA

La 'edad media', receta del Barça para volver a ganar

El club detectó una plantilla polarizada: muchos jóvenes, muchos veteranos y pocos efectivos de entre 22 y 29 años

Raphinha celebra junto a Dembélé el tanto del brasileño en el Pizjuán /EFE
Raphinha celebra junto a Dembélé el tanto del brasileño en el Pizjuán EFE
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Más allá de reforzar el equipo para volver a competir por títulos, el Barça destinó muchas horas a encontrar la fórmula óptima para confeccionar la plantilla. Al margen de los nombres propios que pidió el cuerpo técnico, la dirección deportiva añadió un segundo filtro: la edad de los jugadores. El club tenía entre ceja y ceja corregir la evidente brecha entre jóvenes talentos y veteranos por encima de los 30 años. Misión cumplida.

Las incorporaciones de Kounde, Bellerín, Christensen, Kessié y Raphinha responden principalmente a una cuestión deportiva. Pero además, el DNI ha jugado en favor de todos ellos. El Barça pretendía llenar la franja de jugadores entre los 22 y 29 años. Y los citados residen en dicha horquilla. El de Lewandowski es un caso al margen, pues se quería sí o sí un '9' de rendimiento inmediato.

Diagnóstico claro: una plantilla partida en dos

Durante la temporada pasada, varios informes elaborados por el área deportiva desembocaron en la misma conclusión: en los últimos años, la mayoría de los equipos ganadores se han sustentado en un considerable número de jugadores en 'edad media'. No era el caso de un Barça partido en dos: de los Eric (20), Dest (20), Pedri (18), Gavi (16), Nico (19) y Ansu (18) se pasaba a los Piqué (34), Jordi Alba (32), Busquets (32), Dani Alves (38) y Aubameyang (32).

Piqué y Jordi Alba han perdido protagonismo esta temporada  AFP
Piqué y Jordi Alba han perdido protagonismo esta temporada AFP

Al arrancar la temporada pasada, solo Ter Stegen (29), Araujo (22), Frenkie de Jong (24), Dembélé (24) y Memphis (27) formaban parte de la franja buscada de entre los jugadores con cierto protagonismo en el elenco culé. Y con asterisco, pues ni el galo ni Depay eran entonces piezas estructurales.

Los últimos equipos ganadores como referencia

Analizando las plantillas de los equipos más fuertes de Europa, el conjunto azulgrana se percató de un fuerte peso de los jugadores en edad media. Todos ellos contaban, y cuentan, tanto con jóvenes cracks como con efectivos de inmensa experiencia. Pero siempre manteniendo un equilibrio.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, sirve como ejemplo: Courtois (30), Militao (24), Alaba (30), Rüdiger (29), Mendy (27), Valverde (24), Tchouameni (22) y Vinicius (22). También el Bayern: De Ligt (23), Lucas (26), Upamecano (23), Pavard (26), Kimmich (27), Goretzka (27), Mané (30), Sané (26), Coman (26) y Gnabry (27). Más de lo mismo en el Manchester City: Ederson (29), Laporte (28), Stones (28), Rubén Días (25), Akanji (27), Cancelo (28), Rodri (26), Foden (22), Bernardo Silva (28), Grealish (26) y Calvin Philips (26).

En la entidad azulgrana consideran que los jugadores en edad media deben asumir la responsabilidad. Es en esa etapa cuando el futbolista alcanza una mayor regularidad, tanto deportiva como mental. Es entonces cuando hay frescura y piernas pero también cabeza para leer cada situación, sobre todo en grandes citas.

Hasta ahora, el cuerpo técnico se encontraba con jugadores jóvenes repletos de energía pero aún verdes en muchos aspectos: presión, gestión de marcadores adversos, estabilidad emocional o capacidad de lectura de los encuentros. En el otro lado de la moneda, los veteranos como Piqué, Busquets o Jordi Alba son todo lo contrario. La cabeza les funciona mejor que las piernas. Y, guste o no, la élite de hoy te lleva al límite en lo físico.

Kounde y Raphinha, en acción durante el Sevilla-Barça  AFP
Kounde y Raphinha, en acción durante el Sevilla-Barça AFP

Objetivo cumplido: rellenada la franja despoblada

En pocos meses, el Barça ha revertido la situación por partida triple: ha acabado con el límite salarial negativo, se ha reforzado con fichajes de primer nivel y además se ha nutrido de jugadores puente entre los jóvenes y los más experimentados.

Hoy, Xavi cuenta con Ter Stegen (30), Kounde (23), Araujo (23), Bellerín (27), Christensen (26), Frenkie de Jong (25), Kessié (25), Dembélé (25), Raphinha (25), Memphis (28) y Ferran Torres (22) como integrantes del estrato intermedio en un renovado vestuario azulgrana. Junto al desparpajo de las perlas y las 'guerras' vividas por los 'perros viejos', el Barça cree haber encontrado la receta del éxito.