Al Barça le faltan 40 millones: el impago de Libero, la caza de otro inversor y la solución en la plantilla
El club sigue buscando quien pague la parte de Barça Studios y se escucharán ofertas por los jugadores este enero.

El FC Barcelona lleva años haciendo malabares para que sus cuentas cuadren y la dirección deportiva pueda sellar las renovaciones y los refuerzos que se necesitan para mejorar la plantilla, y en ese proceso continúa la entidad. Si el pasado verano apenas se pudieron invertir 3,4 millones (más ahora los 40 por Vitor Roque), la situación en la que se encuentra la venta de Barça Studios abre de nuevo la necesidad de abordar ingresos extra. El club trabaja a contrarreloj para hallar otro inversor y tampoco se descartan que se pueda producir alguna venta en enero. La entidad azulgrana escuchará ofertas por todos los futbolistas.
El pasado agosto se cerró la venta del 29,5% de Barça Studios con la empresa alemana Libero Football Finance, que debía pagar 40 millones en el último trimestre de este año. La primera demora provocó que, nuevamente, la junta de Joan Laporta tuviera que avalar para poder inscribir las últimas incorporaciones, la de Joao Félix o Joao Cancelo, que llegaron apurando el cierre del mercado el 2 de septiembre. La última palanca del Barcelona todavía no se ha cobrado y el plazo ya ha expirado. Libero ya no pagará esa cantidad y el FC Barcelona busca otros inversores.
Desde la entidad azulgrana se asegura a Relevo que hay contactos con varios candidatos pero que "aún queda mucho camino", por lo que si no hay un giro de última hora no se producirán novedades a corto plazo y el Barça entrará en 2024 con las mismas necesidades. La dirección deportiva busca un centrocampista este enero aunque Deco se mostrara pesimista sobre este asunto: "La plantilla no es tan larga como nos gustaría e infelizmente hemos perdido a Gavi. Vitor ya lo teníamos fichado y decidimos que viniera ahora. Pero dependemos del fair play y es difícil darle la vuelta a la situación. No me gusta crear falsas expectativas. Estamos contentos con lo que tenemos". La llegada de este refuerzo depende de ese ingreso.
Laporta tenía la 3ª PALANCA lista: vender el 25% de Barça Studios a https://t.co/VB1chso54k por 100M de euros. Podía vender hasta el 49% (y puede que lo haga).
— Relevo (@relevo) August 1, 2022
¿Es suficiente? ¿Pueden inscribir? Pues igual NO. Faltaría poco, pero quizá no.
Va 🧵@sergiofernan5ez 🤝 @albert_roge pic.twitter.com/uhnb4pbBJl
Ante la imposibilidad por el momento de cerrar ese inversor, tampoco se descarta que el FC Barcelona ejecute alguna venta este invierno. Las necesidades provocan que la entidad escuche todas las ofertas que lleguen, como ya sucedería en verano cuando se ingresaron 103 millones con los traspasos de jugadores como Dembélé (50), Griezmann (20), Kessié (12,5), Nico González (8,4), Abde (7,5) y Trincao (7).
Hay jugadores que tienen mercado y con los que ya se ha especulado que podrían recibir posibles ofertas, como las de Lewandowski de Arabia (aunque recientemente tanto el polaco como su esposa confesaron que quieren seguir muchos años en Barcelona) o incluso Christensen o Koundé. Un enero largo en el que el Barcelona afronta dos líneas de trabajo: los inversiones y el mercado. Todo ello para seguir haciendo malabares con su economía aún mermada.