El Barça esquiva otro lío: no tendrán que pagar al Adarve por Marcos Alonso
La FIFA ha dado la razón a la entidad culé, y el club del madrileño Barrio del Pilar no percibirá ninguna indemnización.

Más buenas noticias para el Barça. Tras el anuncio en el que la UEFA le comunicó al equipo catalán que podría jugar la próxima edición de la Champions League, un nuevo rayo de luz en otro embrollo judicial. La FIFA ha desestimado la demanda que el Adarve presentó contra el Fútbol Club Barcelona por un supuesto fraude en la inscripción del fichaje de Marcos Alonso.
El defensa zurdo fue incorporado por el Barça en el pasado verano como agente libre. Y el Unión Adarve, club de cantera en el que Marcos Alonso jugó tres temporadas, interpretó una irregularidad en la operación. Por ello, decidieron denunciar al cuadro catalán ante la FIFA por haber simulado supuestamente una inscripción de jugador 'desempleado' ocultando una verdadera transferencia internacional, mediante intercambio de jugadores (Aubameyang) en la que se añadía una cantidad económica adicional.
Si el fichaje de Marcos Alonso hubiera sido un traspaso, el equipo madrileño hubiera percibido una suma de dinero por el movimiento, gracias al mecanismo de solidaridad que impulsó la FIFA, con el que se premia a los clubes formadores. De ahí, la razón de la denuncia.
El Unión Adarve alegaba que "en el primer periodo de inscripción de la presente temporada, que finalizó el 1 de septiembre de 2022, se produjo el traspaso del jugador Aubameyang del Barcelona al Chelsea FC por 12 millones de euros. Y paralelamente, unas horas después de cerrarse el mercado, Marcos Alonso, quien había rescindido junto antes del cierre su compromiso con el Chelsea FC 'de mutuo acuerdo', fue inscrito como jugador 'desempleado' en el FC Barcelona".
El club del Barrio del Pilar vio en esta forma de actuar un posible intercambio de jugadores encubierto en el que Chelsea y FC Barcelona habrían acordado el traspaso de Aubameyang por 12 millones de euros y la liberación gratuita de Marcos Alonso. Esto habría reducido considerablemente el precio del delantero de Gabón, cuyo valor de mercado, defendía el Adarve, se encontraría muy lejos de esos 12 millones finalmente abonados.
Por ello, el equipo madrileño solicitaba ante la FIFA una indemnización por parte del Barça. El Adarve pedía un total de 103.000€. Sin embargo, la investigación ha concluido dándole la razón a la entidad catalana, tras no poder demostrar los indicios que presentó el cuadro madrileño ante la Cámara de Resolución de Disputas de FIFA.