GETAFE 0 - BARCELONA 0

El Barça se estampa contra el ejército de Bordalás

Los de Xavi volvieron a tropezar ante un Getafe que intentó desquiciar a los blaugrana jugando al límite del reglamento.

Gündogan se duele tras recibir en codazo en el estómago por parte de un defensa del Getafe./AGENCIAS
Gündogan se duele tras recibir en codazo en el estómago por parte de un defensa del Getafe. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Ya son cuatro las visitas consecutivas del Barcelona sin ganar en el Coliseum. El Barça se estampó contra el Getafe de Bordalás, que como ya es costumbre jugó al límite del reglamento. Los azulones incomodaron a los catalanes durante todo el partido. Raphinha, desquiciado, terminó expulsado en el primer tiempo tras soltar un codazo a Gastón. También Xavi. En la segunda tarde, Mata también se fue antes de hora al vestuario.

Viajar al Coliseum siempre tiene un aroma a la depresión de los domingos por la tarde, a poco ritmo de balón, pocos minutos de tiempo efectivo y el recurrente juego subterráneo de la defensa azulona. Al Barça le costó generar y la entrada de Lamine Yamal hacia el final del partido sacudió el ataque blaugrana. No fue suficiente a pesar de tener un par de ocasiones claras. El Barcelona terminó pidiendo penal más allá del minuto 100 por una clara patada sobre Araujo. Soto Grado lo desestimó por una mano previa de Gavi. Ningún plano que ofreció el VAR lo dejaba claro.

DE JONG

💯 Mis 'dieses'

Jugó la primera parte como mediocentro, escoltado por Oriol Romeu, en el que ya es el once titular de Xavi. Quiso comandar los ataques del Barcelona desde el inicio y se juntó mucho a los centrales. Tocó mucho balón, pero no siempre para generar ventajas. Con Frenkie abajo, el Barça generaba una ventaja (tres contra uno) que al equipo no le hacía falta. Ya la tenía con los dos centrales. Xavi le pidió aparecer más arriba.

En el segundo tiempo, el entrenador apostó por ir al ataque y el cambio de Christensen por Abde mandó a Frenkie a la línea defensiva. Como central, al lado de Koundé, tiró de jerarquía y de rebeldía y se atrevió con sus conducciones a romper las primeras líneas de defensa azulonas. El francés, por su parte, hizo un partido completísimo: defendió el área ante los centrales laterales del Getafe y estuvo perfecto con el balón. Fueron los primeros atacantes del Barcelona en el segundo tiempo. Estuvieron impecables.

RAPHINHA

😥 ¡Vaya día!

Nadie estaba entendiendo el partido mejor que el brasileño. Desde los primeros minutos, Raphinha supo que un camino hacia el área de David Soria pasaba por la espalda de Gastón. Le martilleó desmarcándose al espacio en uno de los movimiento que mejor hace: carrera en forma de 'L' para evitar el fuera de juego y recibir entre el defensa y el portero rival. De una de esas acciones nació la mejor ocasión del Barça en la primera parte. El tiro de Raphinha lo desvió Soria y tras un rechace terminó salvándolo el palo.

Gastón ya había golpeado a Raphinha anteriormente. Unos minutos después, lo hizo también Aleñá. La factura de Soto Grado: amarilla para el brasileño y para el canterano blaugrana. Al siguiente intento, Raphinha se desquició y le propició un codazo al lateral uruguayo. El Getafe lleva a los rivales al límite. Raphinha, poco vivo, lo cruzó. Se fue expulsado. Otros sospechosos habituales, en cambio, siguieron sobre el verde.

LA AUSENCIA DE BUSQUETS

✔ Un tuit que me representa

El gráfico de pases de la primera mitad del Barcelona es significativo. El Barça dominó la posesión como era previsible, el Getafe esperó replegado e invirtió sus ataques en el juego por las bandas. Insiste Xavi en reforzar la zona de tres cuartos, en sumar talento donde se definen las jugadas y razón no le falta.

Aun así, el Barcelona echó de menos una pieza capaz de filtrar balones a la zona de Pedri y Gündogan. Lo que durante tantos años hizo Busquets en silencio, siempre fuera del foco. Aquella finta con el cuerpo que parecía mandar el balón hacia fuera y que terminaba mandando a zonas interiores, donde más duele para la defensa rival.

LOS CAMBIOS DE XAVI

💡 La decisión

Xavi partió de inicio con su estructura clásica de cuatro centrocampistas para combatir la férrea defensa del Getafe. Tras la expulsión de Raphinha, no le quedó otra que agudizar su ingenio y remover las piezas del tablero. El entrenador, que terminó expulso a raíz de una protesta al árbitro, estuvo muy valiente con los cambios. Al descanso, metió a De Jong como central para mejorar la salida de balón. Luego, tras la expulsión de Jaime Mata, pasó todavía más al ataque.

Con el Getafe con diez, el decorado cambió. La segunda apuesta de Xavi en las rotaciones fue Lamine Yamal. Entró por Oriol Romeu. El Barça se había quedado con Araujo como único recurso en banda derecha y la falta de desborde del uruguayo llevó a los blaugrana a invertir en su nueva perla. Unos minutos después, cambió a los interiores por Gavi y Ansu. El Barça terminó cerrando con Balde, Araujo y Koundé. Lamine por derecha, Abde por izquierda, Frenkie, Ansu y Gavi poblando el centro del campo y Lewandowski en punta. Así tuvo dos ocasiones claras: una de Gündogan -a pase de Lamine- y otra de Ansu. Faltó el acierto final.