El Barça evitó la quiebra por su nombre: "A cualquier otro club le habría pasado..."
Elena Fort, vicepresidente, analizó la situación de la entidad y espera que Laporta pueda hacer un segundo mandato.

Después de acudir Joan Laporta al programa El Món a Rac-1 hace dos semanas, la pasada noche le tocó el turno a la vicepresidenta, Elena Fort, quien habló de la situación económica de la entidad, del nerviosismo del presidente en el palco de Montjuïc después de empatar ante el Granada y del papel de la mujer en los estamentos directivos de las entidades de fútbol. Fort, protagonista en el 'Tu dirás', se refirió primero a las finanzas, esa pata de la que dependerá el nuevo proyecto deportivo y la recuperación de un club que está en colapso. Aunque el mensaje de Fort fue más optimista.
"Cualquier entidad que no fuera el FC Barcelona hubiera quebrado", dijo con rotundidad Fort, que puso el dedo en la gestión de Josep Maria Bartomeu y destacó el trabajo de la anterior junta directiva: "El trabajo titánico de estos años, en los que además se ha mejorado la plantilla y se ha ganado una Liga, creo que hay que mirarlo con perspectiva que va más allá de los intereses personales. Necesitamos que todo el mundo se percate que el Barça no está tan mal como algunos quieren hacer ver".
En la etapa de Bartomeu, el club dio pérdidas de 500 millones en el último ejercicio debido a los elevados sueldos y a la pérdida de ingresos después de la COVID. Con Laporta, el club ha ofrecido beneficios gracias a las famosas palancas y a la reducción de los gastos en jugadores, aunque esas palancas, Barça Studios en concreto, se sujetan con alfileres y se necesitan compradores para evitar que la aritmética económica salte por los aires. Fort insiste en que la gestión es buena.
"No es el mejor escenario posible, seguramente. Desde el punto de vista deportivo creo que hay un proyecto de consenso y, por las razones que sean, no ha salido como se esperaba, pero también es cierto que el estado el club está en franca mejoría de cómo nos lo encontramos en 2021. En tres años ha habido un trabajo titánico por parte de todos, con mejoras reales. Deportivamente hay picos, como en todas las épocas. Económicamente estamos mejoramos y trabajamos día a día para que se consolide", argumentó.
Laporta y su segundo mandato para "acabar el trabajo"
Fort, que especialmente se encarga del proyecto de Espai Barça y de las obras del Camp Nou ("estamos acabando una fase complicada y empezamos con los pilares, que serán la base de la tercera gradería y acabando los trabajos internos de la primera y segunda. A finales de 2024 volveremos al Spotify Camp Nou"), explicó que le gustaría que Joan Laporta pudiera vivir un segundo mandato para "acabar el trabajo". Le quitó, también, importancia a la escena de las bandejas de pastelitos que lanzó el presidente en el palco: "No lo vi".
La directiva es una de las pocas mujeres con peso en las entidades deportivas de Primera División, algo que ella mismo percibe: "Una de las cosas que puedo dejar de mi paso por el Barça es normalizar la presencia de una mujer en la gestión de alto nivel, que no es lo que pasa en otros sitios. Voy por los estadios y, como mujer, me encuentro muy sola, absolutamente sola".
#ÚltimaHora ‼️ Alexia Putellas, presente en la lista de Montse Tomé para la Nations League. pic.twitter.com/ZJSu9Dn7K2
— Relevo (@relevo) February 15, 2024
Caso Alexia: "Los servicios médicos tienen una opinión contraria"
También se refirió Fort a la polémica sobre la convocatoria de Alexia Putellas con la Selección española cuando todavía no se ha recuperado de la lesión que le ha impedido jugar con el Barça. Unas relaciones entre la futbolista y la entidad, con el embrollo de la renovación de por medio, que no atraviesan el mejor momento: "Lo que el club entiende es que es un tema complejo porque en estos momentos la jugadora está en proceso de recuperación. Es un tema muy sensible y nos preocupa porque los servicios médicos tienen una opinión contraria al hecho que se ha producido. A partir de aquí, deberemos gestionar esta situación que no nos gusta y esperar a que no pase nada y todo vaya bien".