FC BARCELONA - MANCHESTER UNITED

El día que el Barça de Gavi arruinó los sueños de Alejandro Garnacho

Las dos joyas se enfrentaron en 2016, en la final de LaLiga Promises, con 6-1 para los azulgranas.

Garnacho, con el Atlético, y Gavi con el diez del Barcelona./LALIGA
Garnacho, con el Atlético, y Gavi con el diez del Barcelona. LALIGA
Albert Rogé

Albert Rogé

29 de diciembre del 2016. Estadio Municipal El Peñón, en Santa Cruz de Tenerife. Final de LaLiga Promises Infantil. El Fútbol Club Barcelona sale con Alain Martínez, Diego Almeida, Juan Larios, Pablo López, Adrià Capdevila, Pablo Páez y Xavi Planas. El Atlético de Madrid con Álex Coello, Jorge San José, Sergio Fernández, Francisco Gómez, Aitor Gismera, Sergio Esteban y Alejandro Garnacho. A algunos les sonarán varios nombres. Y es que sí, ese fue el primer partido donde se enfrentaron Gavi y Garnacho, dos jugadores que se reencontrarán este jueves en el Camp Nou.

Para todos los amantes del fútbol base, la generación 2004 ha sido y es un regalo. Durante toda su formación han protagonizado grandes momentos, incluyendo el MIC Football, donde el Barcelona, unos meses antes de la citada final, había ganado al Real Madrid. En el Peñón, la final volvió a teñirse de color azulgrana.

El Infantil B del Barça, que estaba dirigido por Sergi Milà y Óscar Hernández, llegaba tras ganar al Real Madrid en semifinales gracias a un doblete de Gavi. El centrocampista andaluz marcó el primer tanto a los diez segundos del encuentro y ya demostraba alguna de las virtudes que le han llevado a la cima del fútbol profesional.

Final sin historia

El Barcelona era el máximo favorito al título, pero en el Atlético confiaban en un Alejandro Garnacho que era el máximo goleador del torneo. No pudo hacer nada el argentino durante la final. Y eso que lo intentó en varias ocasiones, viéndose cortado por un Diego Almeida que estuvo inmenso. El central ecuatoriano, que ahora se encuentra en el Juvenil A, cuajó un excelente torneo.

El partido terminó con 6-1 para el conjunto azulgrana y el único tanto colchonero lo marcó Garnacho. Fue en el último minuto del partido. El argentino, de cabeza, remataba al fondo de la red tras un saque de falta. Con este gol, lograba la Bota de Oro que le galardonaba como pichichi del torneo de LaLiga Promises. El argentino compartió el premio con Toni Caravaca y Xavi Planas, dos futbolistas del FC Barcelona. El delantero del Infantil B del Atlético acabó el campeonato con cuatro goles. Su primer tanto llegó en la fase de grupos contra el Sporting de Gijón, mientras que el resto llegarían en cuartos de final (Villarreal), semifinales (Sporting de Gijón) y en la final (FC Barcelona).

Alejandro Garnacho, con los azulgranas Caravaca y Xavi Planas. LALIGA
Alejandro Garnacho, con los azulgranas Caravaca y Xavi Planas. LALIGA

Gavi y su ambición

Para los que se sorprendan de las ganas que pone Gavi en cada jugada, harían bien en buscar en Youtube el partido completo entre Barcelona y Atlético de Madrid. El centrocampista andaluz, con 5-0 a favor, corría a por todos los balones y presionaba como si le fuera la vida en ello. Lo mismo que hace a día de hoy. Eso desesperaba a los colchoneros, que se veían impotentes ante el vendaval azulgrana.

Gavi, por eso, no marcó en la final. No le hizo falta. Eso sí, dio la asistencia del último tanto después de irse de un rival con un caño espectacular. Marca de la casa. Un torneo de diez que levantaba el optimismo en el club azulgrana, soñando en que pudiera llegar un día al primer equipo, hecho que terminó ocurriendo.

El destino

Pablo Páez Gavi y Alejandro Garnacho se reencontrarán este jueves en el Camp Nou en la ida de los octavos de final de la Europa League. Gavi lo hará con la azulgrana, mientras que Garnacho lo hará con la camiseta del Manchester United, club con el que fichó a sus 16 años.

Óscar Hernández, que era el segundo entrenador del Barça en ese torneo, coincidió hace poco con Alejandro Garnacho. "Lo comentamos en una concentración de la selección argentina, donde yo ejercía de asistente. Él me dijo que la nuestra era una generación muy buena. Hablamos de Gavi y del torneo. Aún lo tenía presente". Y añadía: "Alejandro es muy introvertido, va a la suya, es un trozo de pan. Se parece de carácter a Gavi, ya que los dos son buenos chicos, lo dejan todo, son muy competitivos. Será curioso después de tanto tiempo que se puedan cruzar".

Lo que pudo ser y no fue

Hernández también explica que Garnacho pudo ser azulgrana. "Es un jugador que siempre se ha tenido en cuenta en la cantera del Barça. La generación 2004 era muy buena y no había esa necesidad de fichar a jugadores. Después se fue al United y ya vemos cómo le ha ido, seguro que tiene ganas de enfrentarse otra vez al Barcelona".

Habrá que ver quién sale ganador del duelo entre Gavi y Garnacho. En la primera ocasión se lo llevó el andaluz, con el enfado de un argentino que odiaba perder. Ahora, siete años después, el fútbol les brinda una nueva oportunidad de enfrentarse a sus 18 años. Con los primeros equipos de FC Barcelona y Manchester United. Ambos con mucho peso dentro de sus equipos. Lo hubieran firmado con los ojos cerrados ese día en El Peñón. Nadie les ha regalado nada. Y este jueves lo volverán a demostrar.