El Barça pedirá a LaLiga poder jugar el máximo de partidos fuera de casa hasta diciembre
La entidad azulgrana intentará sacar el máximo rendimiento del nuevo Camp Nou una vez finalicen las obras.

Con la temporada en marcha y aún con la posibilidad de disputarle el título de Liga al Real Madrid, en el Barça ya se está empezando a analizar y valorar la logística de cara a la próxima temporada. Si todo sigue su curso como hasta ahora, la primera fase de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou finalizará a finales de noviembre. Para entonces, el nuevo coliseo azulgrana abrirá las puertas con una capacidad que oscilará entre los 60.000 y 65.000 espectadores. Cabe recordar que no será hasta el verano de 2026 cuando el estadio funcione a pleno rendimiento.
A la espera de confirmar la fecha del inicio de la temporada 2024/25, que podría ser el fin de semana del 17-18 de agosto, según ha podido saber Relevo, el FC Barcelona pedirá a LaLiga la posibilidad de jugar el máximo de partidos posibles fuera de casa hasta el desembarco definitivo a la nueva casa culé con el objetivo de rentabilizar al máximo las obras de remodelación. En la última asamblea de compromisarios, el club aseguró que las pérdidas por el traslado al Estadio Olímpico Lluís Companys rondarán los 78 millones de euros.
La idea del Barça pasa por empezar la competición fuera de casa durante las tres primeras jornadas del campeonato antes del primero de los tres parones por selecciones que habrá hasta acabar el año 2024. Esos primeros encuentros como visitante, además de los parones FIFA de septiembre, octubre y noviembre, permitirán al Barcelona jugar más partidos a domicilio que como local (Montjuic), ganándole tiempo al reloj. A partir de diciembre y hasta final de temporada, el cuadro azulgrana disputaría más encuentros en casa para lograr el máximo rendimiento económico posible al nuevo Spotify Camp Nou, una petición que LaLiga siempre intenta cumplir con los clubes.
Esta es una situación anómala, pero que se está convirtiendo en algo habitual en las últimas temporadas por parte los clubes que llevan a cabo obras de remodelación en sus estadios como ya hicieron Real Madrid y Villarreal. El equipo madridista arrancó el curso 2022/23 con visitas sucesivas al Deportivo Alavés, Levante y Betis. Lo mismo le sucedió al Villarreal, que se midió a Valladolid, Atlético de Madrid y Getafe lejos de La Cerámica. Además, ambos clubes aprovecharon el Mundial de Catar para acelerar las obras.
La tendencia es, siempre que sea posible, favorecer al máximo que todos los clubes puedan explotar comercialmente sus estadios con el objetivo de lograr ingresos extraordinarios. Esta temporada por ejemplo, el Real Madrid ha pedido en los últimos días la posibilidad de jugar la jornada 38 en sábado para tener tiempo de montar el concierto de Taylor Swift, la estrella estadounidense que actuará en el nuevo Santiago Bernabéu. En el pasado, ya beneficiaron al Atlético de Madrid con los conciertos de los Rolling Stones o Guns N'Roses del Metropolitano, o al Athletic Club, cuando San Mamés albergó la final de la Champions de Rugby en 2018. Ante estos antecedentes, se espera que la petición del Barça también prospere.