El Barça pierde colmillo: es de los equipos menos eficientes de cara a puerta
La efectividad en ataque es la gran tarea pendiente del equipo.

La semana empezó con la irrupción de un Marc Guiu que se erigía en Montjuïc como la nueva perla de la cantera. Una más. Continuaba con Fermín López liderando al Barcelona en Champions. Quedaba el reto más complicado de una semana dificilísima y los blaugrana terminaron sucumbiendo ante el Real Madrid.
Días atrás existía cierto sufrimiento entre la afición por qué podría pasar ante los blancos, llegando el Barça tan justo al partido y envuelto de incertezas sobre quién estaría disponible para el choque. Y pese a todo, equipo y afición dejaron atrás Montjuïc con sensación de impotencia.
Tras el 1-0 de Gündogan, con el paso de los minutos, comenzó a sobrevolar en el Lluís Companys la sensación de estar perdonando al Madrid. Y hay pocos equipos, o ninguno en el mundo, con tanta capacidad para castigar. El barcelonismo se acuerda de los tiros al palo de Fermín o de Iñigo Martínez. Y es que la efectividad, ya lo dijo Xavi al acabar el Clásico, fue la condena del Barcelona.
"El Madrid tiene estas cosas, nosotros necesitamos 5 o 6 para marcar un gol, ellos en dos y media te meten dos goles", apuntó el entrenador. Las estadística refuerzan la tesis de Xavi. A las puertas de noviembre, el Barça está situado entre los equipos menos eficientes de cara a puerta de las cinco grandes ligas.
En el tercio de equipos menos eficientes de Europa
Los blaugrana llevan dos goles menos de los esperados (sin contar los penales), según Opta. Es decir, ha fabricado ocasiones de calidad suficiente como para haber anotado dos tantos más. Esto le sitúa como la 69ª mejor marca del panorama élite europeo. Lejos quedan los más eficaces en ataque: Leipzig (primero, con +10,6), Mónaco (+9,3) o Stuttgart (+7,8). El quinto mejor europeo y primero de LaLiga es el Girona (+6,5). Le sigue el Atlético, con +6. El Real Madrid está en +4,3.
Los únicos barcelonistas que están por encima del +1 son Joao Cancelo y Ferran Torres. A la cola, Lewandowski (-1,4), que reapareció tras la lesión, y Joao Félix (-2,1), que estuvo apagado en el Clásico.
Cabeza alta, chicos. Esto es muy largo 💪 pic.twitter.com/vnUb7ZJsAZ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 28, 2023
Durante esta temporada, el Barça únicamente ha marcado más goles de los esperados en 5 de los 14 partidos disputados. La temporada pasada, en los encuentros seguidos por Opta, quedó en marca positiva en 20 de los 45 partidos estudiados. Curiosamente, este curso está necesitando los mismos disparos que el curso pasado para anotar un gol: 7,93.
Nada más acabar el partido, Gündogan hizo autocrítica. También el cuerpo técnico, que considera que hubo una mejora en el juego. La culminación de las jugadas, que responde sobre todo a la inspiración y momento del futbolista, es donde se encuentra la escalera para llevar el equipo a otro nivel. La eficiencia del Barça en las áreas marcará el rumbo de la temporada.