FC BARCELONA

El Barça no quiere cuentos chinos desde el nuevo año

Los azulgranas llevan siete victorias de siete posibles en 2023.

La era Xavi vive su mejor momento. /FC BARCELONA
La era Xavi vive su mejor momento. FC BARCELONA
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

El Barça ha arrancado el 2023 en vuelta rápida. La etapa de Xavi Hernández en el banquillo azulgrana vive su momento más dulce. Son ya 12 partidos consecutivos sin perder, a solo tres de la mejor racha con el egarense. El encuentro copero ante la Real Sociedad fue el resumen perfecto de lo que son los culés en lo que va de año: un equipo con mucho espíritu competitivo que va haciendo los deberes gracias a su mayor calidad en las áreas, sobre todo defensivamente.

Xavi: «Estamos donde queríamos estar»

En lo que va de 2023, los azulgranas suman siete triunfos de siete posibles. Doblegaron en Copa del Rey a Intercity, Ceuta y Real Sociedad, se impusieron a Betis y Real Madrid en la Supercopa de España y, en Liga, derrotaron a Atlético de Madrid y Getafe. De hecho, el equipo no conoce la derrota desde el 26 de octubre, cuando cayó en casa frente al Bayern de Múnich por cero goles a tres. Tres meses después, nadie ha sido capaz de volver a noquear al elenco de Xavi.

Sin brillantez pero con corazón, los azulgranas van sacando los resultados que se le exigen a un proyecto diseñado para competir por todo. Líderes en Liga por delante del Real Madrid, los catalanes ya tienen la Supercopa de España en el bolsillo y en Copa del Rey están a solo un partido de la final. Y todo esto con la eliminatoria de Europa League frente al Manchester United en el horizonte.

Ter Stegen, la figura que sustenta la racha

No hay duda que el Barça debe hacer autocrítica, pues Ter Stegen es quien está permitiendo esta racha tan positiva con sus magníficas actuaciones. Sin embargo, que el equipo volviera a dejar la portería a cero frente a la Real Sociedad también indica que se está haciendo una gran labor defensiva. Especialmente en Liga, pues los seis tantos encajados en 17 partidos convierten al azulgrana en el mejor equipo de Europa defensivamente -en el campeonato doméstico-.

La capacidad competitiva de este Barça se ve aún más si se comparan los números con el curso pasado tras los primeros 17 partidos de Liga. Por aquel entonces, los de Xavi tenían 25 puntos, eran séptimos y habían encajado 20 goles. Ahora, el Barça es líder y suma 44 puntos. Hay que recordar que, además, el triunfo ante los de Imanol este miércoles supuso la primera victoria de la era Xavi en el Camp Nou para superar una eliminatoria, ya que la única vez que se había disputado un partido decisivo en el coliseo culé se solventó con triunfo del Eintracht (2-3).