FC BARCELONA

El Barça rebaja los precios de los abonos de Montjuïc un 50%

Habrá 27.385 abonos disponibles y se abrirá el periodo para pedirlos el 30 de mayo.

El Estadi Lluís Companys acogerá al Barça el próximo curso y parte del otro./AGENCIAS
El Estadi Lluís Companys acogerá al Barça el próximo curso y parte del otro. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Futbol Club Barcelona ha anunciado la tarde del jueves que ha decidido rebajar el precio de los abonos que inicialmente había presentado de cara a la próxima temporada en el Estadi Lluis Companys. La disminución rondará el 50%. La medida había sido impopular entre la afición blaugrana y el club ha dado marcha atrás.

En la junta directiva del mes de febrero, el Barcelona estableció cuáles serían los precios de los abonos en Montjuïc. El hecho de reducir a más de la mitad los asientos disponibles obligó al club a elevar el precio de los mismo para paliar la rebaja de ingresos en cuanto a taquillaje. "Acordamos los precios, que respondían a la circunstancia y a los requerimientos económicos que tenemos de cara a la temporada que viene, que será complicada por la bajada de ingresos", justificó Elena Fort, vicepresidenta institucional del club.

"Somos y éramos conscientes de que subir el precio era una medida impopular pero necesaria", ha revelado Fort. Sin embargo, el club ha hecho un "esfuerzo" para rebajarlos de manera significativa. "No somos ajenos a las situaciones que afectan al socio. Al final hemos podido fijar estos precios. Sabemos que el socio consideró que era un esfuerzo importante y hemos sido sensibles", añadió la vicepresidenta.

El Barça rebaja los precios de los abonos de Montjuïc un 50%

El Barça tendrá que compensarlo por otros lados

El Barcelona calcula que el hecho de cambiar el Camp Nou por Montjuïc supondrá dejar de ingresar unos 55 millones de euros. Una vez reajustados el precio de los abonos, esperan que la cifra se mantenga. El plan de viabilidad presentado a LaLiga contaba con los precios fijados antes del cambio.

Por este motivo, el Barça tendrá que hacer varios movimientos para paliar la brecha. "Esta decisión comportará tener que buscar un equilibrio por otra parte. Estoy feliz de poder explicar esta decisión. Nuestro objetivo es minimizar los esfuerzos al socio", reconoció Fort.

Y el Barça ya ha empezado a mover ficha para hacer equilibrios. Esta mañana ha anunciado un nuevo patrocinador para la manga de la camiseta, Amibilight TV. Comportará aproximadamente unos ingresos de 10 millones anuales. Además, el club también ha comunicado esta mañana que se reajustarán los presupuestos de las secciones no profesionales. "Se garantiza su viabilidad, son importantes para seguir siendo més que un club. Cuando haya estabilidad, se reforzará lo que se ha recortado", ha enfatizado la vicepresidenta.

El club también ha aprovechado para hacer un llamamiento a la afición. En primer lugar, para que asistan el sábado a las 19.30 al Estadi Johan Cruyff para animar al Barça Atlètic, que se juega en la última jornada un puesto en el playoff de ascenso. Lo hará contra el Logroñé. Y en segundo lugar, para que vayan el domingo al Camp Nou. Será el último partido en el estadio -antes de la reforma- y será la despedida de Sergio Busquets y Jordi Alba.

Se abrirá el proceso el 30 de mayo

El proceso para pedir abonos para Montjuïc volverá a comenzar desde cero. Tendrán prioridad aquellos que ya lo habían pedido y los que han asistido esta temporada al Camp Nou. En caso de no alcanzar los más de 27.000 abonos, se abrirá el proceso a las abonados en general y luego a los socios.