BARCELONA 4 - CELTA 3

El Barça sí que sabe remontar y da otro paso hacia LaLiga

Los blaugrana dieron la vuelta a un 1-3. Consumaron la victoria en el minuto 98 desde el punto de penalti.

Jordi Cardero

Jordi Cardero

Sumido en una fase de la temporada en la que cada partido tiene tintes de final, el Barcelona recibía al Celta en el extraño intervalo entre la clasificación a las semifinales de Champions y una final de Copa que, mentalmente, no quedaba tan lejos. Se encontró a uno de los equipos que mejor han sabido atacarle la defensa adelantada. El botín se lo llevó Borja Iglesias, con tres goles. Los vigueses llegaron a ponerse 1-3, pero el Barça acabó instalando un clima de remontada que pareció detenerse en el empate. En el minuto 98, desde el punto de penal, Raphinha firmó el 4-3. Fue un grito en el que los blaugrana dijeron que saben remontar jugando a fútbol.

Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports.

El Barcelona ya ha entrado en esa fase del año en la que cada partido es determinante. En Liga, ha empezado una cuenta atrás, una carrera cada vez menos de fondo y más de alta intensidad. La derrota en Dortmund evidenció que dar descanso a Iñigo Martínez y Pedri es un lujo excesivo. Contra el Celta volvieron a un once del que se cayó fue Lamine Yamal, tantos partidos después. Ferran Torres se vistió de Raphinha, aunque el brasileño se acostó en la derecha, y en uno de esos movimientos indetectables que acabó rematando desde fuera del área. El sentido espacial también lo mantiene lejos de la portería, su instinto marca la diferencia.

Fue un disparo que, en otro momento, no lo hubiera contemplado. Se lo permitió su estado de confianza, inalterable a lo largo del duelo. Lo que a uno se le tradujo en un gol, a otro, Szczesny, le penalizó. Trabajó el Celta cómo atacar la defensa adelanta del Barça. La rompió en un pase lateral y no frontal, donde los blaugrana suelen dejar caer al rival en fuera de juego. Al no lograrlo le regaló a Pablo Durán una vía directa hacia Borja Iglesias. El pase fue delicioso, pero el gol lo 'mancilló' una salida mal calculada de Szczesny. Unos minutos después, 'Tek' salvó una jugada idéntica.

El Celta supo cómo dañar al Barça

En el área técnica, Claudio Giráldez se lamentó. Sabía que había descifrado desde la pizarra cómo dañar al Barça, su defensa modernista, rompedora este curso. Además, tampoco perdió la calma cuando le venían a presionar. Con el paso de los minutos, los catalanes se hicieron con el timón del encuentro, pero sin llegar a inquietar a Guaita. Los culers se entregaron a Pedri y su fútbol. El canario aclaró el juego hasta la frontal del área, donde la ausencia de Lamine la trataba de borrar Ferran con su insistencia.

Tardó dos minutos Flick en mandar a calentar a Lamine -y a Dani Olmo-, los mismos que necesitó Pablo Durán para avisar de que el Celta, en el segundo tiempo, se abrazaría a las transiciones. No iban de farol los vigueses. Un balón largo al que De Jong acudió con tibieza cayó en las botas de Borja Iglesias para anotar el segundo. El Panda fue pura eficiencia y al Barça se le empezó a dibujar un escenario incómodo. Y para agudizar la sensación, Giráldez dio entrada a Alfon, respondiendo a las de Olmo y Lamine.

Del 1-3 a la remontada

En un ambiente un tanto extraño, con ataques pocos claros, Iñigo y Cubarsí se plantaron a 35 metros de Guaita, con la línea altísima, sin reparar en la posición de Borja. Un despeje de Carreira se acabó convirtiendo en una asistencia para Iglesias en el que fue su primer hat-trick en LaLiga. Lo opacó rápidamente Olmo en un gol que tuvo todo lo que le estaba faltando al Barça: pulcritud en el último tercio. Participó Lewandowski y asistió Raphinha. En un par de minutos, los blaugrana pasaron de preocuparse a empezar a escribir el relato de la remontada.

El Barcelona supo conjugar pasión y fútbol y se convirtió en una máquina imposible de contener. Raphinha lo empató a centro de Lamine. Aún quedaban más de 20 minutos. Se encargó Iñigo de sumarle un punto de épica replicando la fotografía de Leganés en el que, con una barrida, le arrebató la pelota a Durán. Las revoluciones eran tan elevadas que el partido no se congeló cuando Lewandowski pidió el cambio al sentir unas molestias. No podía el Barça permitirse pensar en la final de Copa.

Gavi acabó jugando de delantero. La más clara, disfrazado también de punta, la tuvo Mingueza. En los ocho minutos de añadido, el Barça se volcó y el Celta no se negó a buscar alguna transición. Los blaugrana pidieron primero un penal sobre Pau Víctor y luego otro sobre Olmo. El segundo, tras consultar el VAR, acabó en los once metros en el minuto 97. Raphinha, que le pegó con el corazón, convirtió el 4-3. En el potente tiro del brasileño se dio un pasito más hacia LaLiga.

Ficha técnica

  • FC BARCELONA : Szczesny; Koundé, Cubarsí (Eric García, min.87), Iñigo Martínez, Gerard Martín (Pau Víctor, min.88); De Jong, Pedri, Fermín (Olmo, min.59); Raphinha, Ferran Torres (Yamal, min.59) y Lewandowski (Gavi, min.78).
  • RC CELTA : Guaita; Javi Rodríguez, Lago, Marcos Alonso, Carreira; Durán (Fer López, min.74), Beltrán, Moriba (Sotelo, min.89); Losada (Mingueza, min.46), Swedberg (Alfon González, min.60); y Borja Iglesias (Aspas, min.73).
  • GOLES : 1-0, min.12: Ferran Torres; 1-1, min.15: Borja Iglesias; 1-2, min.52: Borja Iglesias; 1-3, min.62: Borja Iglesias; 2-3, min.64: Olmo; 3-3, min.68: Raphinha; 4-3, min.90+8: Raphinha (p).
  • ÁRBITRO : Melero López (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Raphinha (min.90+2) e Iñigo Martínez (90+3) por parte del FC Barcelona, y a Aspas (min.90+2), Fer López (min.90+3) y Mingueza (min.90+8) en el RC Celta.
  • ESTADIO : Olímpic Lluís Companys, 48.569 espectadores.
  • INCIDENCIAS : En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la familia Escobar-Camprubí.