El Barça de Xavi se olvida (una vez más) del uniforme de trabajo de LaLiga
El conjunto azulgrana volvió a encajar el miércoles en Copa muchísimos goles, algo que no le sucede en la competición liguera.

No hay una razón clara para explicar lo que le está sucediendo al Fútbol Club Barcelona durante esta temporada. Los de Xavi Hernández se han convertido en uno de los equipos más sólidos en defensa de la historia de LaLiga Santander. Sin embargo, en el resto de competiciones han encajado una sangría de goles que les ha alejado de todas ellas.
Desde el primer día, Xavi Hernández tuvo claro que el equipo se tenía que hacer fuerte desde atrás. La figura de Ter Stegen cobraba más importancia y recuperar su mejor versión se consideraba básico para la reconstrucción azulgrana. A base de confianza, Ter Stegen se fue ganando otra vez el respeto de todos, recuperando su papel de indiscutible.
Ter Stegen acumula 20 porterías a cero en la competición liguera, encajando solo nueve goles en siete partidos. En el balance general, el portero alemán suma 365 partidos oficiales en los que ha recibido 355 goles y ha dejado la portería a cero en 151 ocasiones, en unos datos recogidos por SPORT. Ter Stegen ha sido clave, pero también el bloque defensivo que se ha formado, que ha mostrado dos caras, una en LaLiga y otra en el resto de competiciones. Estos son los números en las otras competiciones.
Las bajas han condicionado al Barça, cierto. Pero para mí el partido de hoy acentúa el argumento de que el Barça es muy, muy, muy sólido con el marcador a favor pero carece de un punto de magia/calidad cuando debe llevar la iniciativa y atacar con menos espacios.
— Toni Juanmartí (@tjuanmarti) April 5, 2023
Champions League
Ahí fue el primer tropiezo de la temporada. En un grupo complicado con Inter y Bayern, los de Xavi Hernández no fueron capaces de clasificarse y gran culpa de ello lo tiene la fragilidad defensiva que mostraron, encajando 12 goles en seis partidos. El Bayern le marcó cinco, el Inter cuatro y el Plzen tres.
Europa League
El Manchester United fue el rival de los azulgranas en su regreso a la Europa League. Los ingleses, que estaban en su mejor momento, pasaron por encima de los de Xavi Hernández. En la ida, celebrada en el Camp Nou, el resultado fue de empate a dos. Sin embargo, en Old Trafford, el United se llevó la victoria por 2-1 y eliminó al Barça de la Europa League a las primeras de cambio, por segunda temporada consecutiva.
Supercopa de España
En el nuevo formato diseñado por la RFEF, la Supercopa de España tuvo semifinales y final. En las semis ante el Betis, el Barça pasó en los penaltis tras encajar dos goles y marcar dos. En la final, ante el Real Madrid, conquistaron el título, aunque no pudieron dejar la portería a cero, algo que no afectó al resultado final.
Copa del Rey
Las cosas ya no empezaron bien para el Barcelona. En la eliminatoria de 32 de la Copa del Rey el Intercity fue capaz de marcarle tres goles a Iñaki Peña. Por suerte para los azulgranas, pudieron marcar uno más y se llevaron la eliminatoria en la prórroga. En la siguiente ronda, contra el Ceuta, mejoraron y no encajaron ninguno, igual que en cuartos de final contra la Real Sociedad.
Final del partido pic.twitter.com/njUP23yqSC
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 5, 2023
Ante el Real Madrid, parecía que se había aprendido la lección y sabían el camino a seguir, dejando la portería a cero en el Santiago Bernabéu. En cambio, en el Camp Nou, volvieron a aparecer todos los fantasmas. Los de Ancelotti golearon a los de Xavi, marcándole cuatro goles, cinco menos de todos los que han encajado en 27 partidos en LaLiga Santander. Un problema endémico que Xavi tendrá que mejorar para la próxima temporada.