Bellingham y Enzo Fernández, guerra inglesa con el Madrid más que atento
Liverpool y City pujarán por ambos, con el club blanco al acecho.
Jude Bellingham y Enzo Pérez, inglés y argentino, 19 y 21 años, centrocampistas de presente y futuro por los que ya se han empezado los movimientos del mercado de primera clase, el de los grandes. Ambos protagonizarán dos de los traspasos más importantes en el próximo 2023, con cifras que rondarán o superarán los 100 millones, y ahí la guerra está servida. En Inglaterra, Liverpool y City pujarán por ambos, con el Real Madrid al acecho, porque para los blancos Bellingham es objetivo, pero si no llega el inglés, Enzo también gusta. Son dos operaciones que están íntimamente relacionadas.
Jude Bellingham
La carrera por el del Borussia empezó meses atrás y quedan muchos capítulos por escribir. Si hubiera una cotización según los últimos acontecimientos, el Liverpool partiría con ventaja. Pero eso no quiere decir que no haya variaciones en la siguiente curva. Porque al Madrid no se le puede dar por muerto hasta que haya un traspaso firmado. Y el City ya ha demostrado que es capaz de llevarse a la joya del escaparate (Haaland).
Bellingham nació en el Mydlands, a apenas 100 millas de Liverpool y Mánchester. Su familia ve con muy buenos ojos un regreso a Inglaterra tres años después del fichaje por el Borussia Dortmund. La madre vive en Alemania y el padre, policía, se mantiene en Stourbridge. En ese escenario, punto a favor para los red y los citizen.
El fiable diario alemán Bild informó que el jugador se encontraba muy cerca de fichar por el Liverpool por una cifra que ronda los 150 millones. El caso es que según fuentes de club inglés, la situación actual de la entidad, con el Liverpool puesto en venta, invita a pensar en la complejidad de cerrar en el corto plazo una inversión de estas características.
Eso sí, los de Klopp ya protagonizaron dos intentos fallidos con el Madrid de por medio para reforzar la medular, primero Tchoaméni y después Fede Valverde. Y además cuatro futbolistas del centro del campo acaban su vinculación en junio: Keita, Milner, Oxlade-Chamberlain y Arthur, que finaliza la cesión de la Juve. Con lo cual su prioridad es la de vestir de red a un top en el centro del campo.
Pero el City también está muy atento a Jude, por mandato común de Guardiola y Txiki. "Están enamorados de Bellingham", reconoce una fuente cercana a ambos. Solo Gundogan finaliza contrato en la zona ancha y no se puede descartar su renovación, pero después del fichaje de Haaland entienden como estratégico llevarse a un futbolista diferencial, joven y además inglés, lo que es un plus para todos los clubes Premier. Porque el Chelsea también se ha movido por Jude, aunque no está en el grupo de cabeza.
Y el Madrid, atento, sin perder la cabeza pero jugando sus bazas, la de ser el equipo ganador por naturaleza, la del nuevo Bernabéu y la de brindar a Jude un proyecto imbatible por ser el club que es. El jugador no es que guste, es que encandila: llegada, planta, juventud, madurez pese a su edad, entorno sano... Un futbolista para 10 años (o más), otra pieza para preparar la herencia de Kroos y Modric (ambos acaban contrato por ahora) después de que Tchouaméni ya supliera a Casemiro. Eso sí, si las cifras se van a los 150, raro será que el Madrid vaya a la puja.
Enzo Fernández
No son el mismo tipo de jugador, pero sí tienen puntos en común, y por ahí conectan en la subasta paralela que se celebrará por Jude y Enzo. La cláusula de Fernández es de 150 millones pero su traspaso, que hace unos meses se aventuraba en 80, ahora ya se acerca a los 100. El argentino ya venía despuntando en el Benfica pero se ha confirmado en el Mundial, desplegando todo su talento y personalidad. Tanto que su nombre ya está en primera fila del escaparate del mercado.
El Liverpool y el City también lo tienen en su agenda y ha habido muestras del interés por el ex de River, cuya plusvalía es de las de récord. Benfica pagó 10 millones de euros más ocho en variables y el 25% de una futura venta. El Madrid está más que atento al jugador, al que ven muy centrado, también rodado en Europa y ya sin el impedimento de no contar con plazas de extracomunitarios. Si no es Jude, puede ser Enzo, pero nuevamente no habrá calentón en la subasta. El Madrid se fijará un máximo y no se moverá de él, por mucho que las cifras de otros sean superiores.
El traspaso de Enzo empezará a cocinarse en invierno y en primavera puede quedar enfocado o apalabrado. Gusta en el Benfica que las operaciones de venta grandes no se dilaten. Se trata de otro perfil de futbolista, con un punto de polivalencia superior al de Jude, pero igualmente capacitado como para tratar de ocupar el socavón que más pronto que tarde irán dejando Kroos y Modric en la medular.