Cholismo es igual a Griezmann
El francés, decisivo en el Villamarín para aupar al Atlético hasta la tercera plaza. Álex Moreno se estrelló con la madera en el 91'.

Cholismo es ganar sufriendo. Cholismo es ganar más fuera de casa (cinco triunfos y un empate) que en casa (dos triunfos, unas tablas y dos derrotas). Cholismo es no apearse de la tercera plaza de LaLiga, pese a que todo parezca que vaya a derrumbarse. Cholismo es pelear con las armas que uno tiene. Y el principal arma que tiene el Atlético de Madrid es Antoine Griezmann. Cholismo es igual a Griezmann.
El Atlético venció la batalla por la tercera plaza en el Villamarín sufriendo, como siempre, ante un notable Betis, que apretó en los minutos finales y cuando Álex Moreno estrelló un cabezazo al larguero de Oblak, en el minuto 91. Perjudicado por el gol anulado a Luiz Henrique, los de Pellegrini no pudieron dar la vuelta al golpe psicológico que impuso Griezmann con un casi gol-olímpico y otro tanto por debajo de las piernas a Rui Silva. Fekir acortó distancias en el marcador, pero en la tabla el Atlético aventaja en tres puntos al conjunto verdiblanco.
GRIEZMANN
💯 Mis 'dieses'
Puede que la RAE pudiera poner la imagen de Griezmann para definir el término de liberación. Una vez se cerró su traspaso al Atlético, el francés es un ciclón. Se ha mostrado como el mejor del Cholo ante Girona, Brujas, Athletic, Rayo y Betis. Justo a partir del día del Girona se convirtió en jugador del Atlético a todos los efectos. En el Villamarín, gol olímpico, con la colaboración de Pezzella, y jugadón con Correa y Cunha para marcarle entre las piernas a Rui Silva. Griezmann es, sin lugar a dudas, el mejor jugador de esta plantilla. El segundo es Joao Félix, pero esto es harina de otro costal porque para jugar con el Cholo (y en cualquier otro equipo top) la calidad no es suficiente, también debe acompañarse de actitud, como la que mostró Griezmann cuando salía al campo todos los partidos a partir del minuto 60. Ayer el portugués salió en el 75' y tuvo en sus botas el 1-3 en el 92'. Griezmann, mientras, es leyenda en el Atlético.
🤴🏼🇫🇷 ¡@AntoGriezmann se convierte en el tercer máximo goleador de la historia del Atleti tras el doblete en Sevilla!
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 23, 2022
1️⃣ Luis Aragonés - 172 ⚽
2️⃣ Adrián Escudero - 169 ⚽
3️⃣ 𝗚𝗿𝗶𝗲𝘇𝗺𝗮𝗻𝗻 - 147 ⚽
4️⃣ Campos - 146 ⚽
¡Enhorabuena, Grizi! 🤩 pic.twitter.com/saO45piUTC
FEKIR
😎 Me reafirmo
Fekir salió en el 74'. Quién sabe si hubiera salido antes de ir 0-2, el resultado habría sido diferente. Pero este futbolista es muy top, como el golazo de falta que metió en el 83. El Betis encerró al Atlético en los minutos finales y bajo la batuta del franco-argelino acarició el empate. Este Betis es un serio candidato a la Champions. Tal vez con un poco más de acierto de Borja Iglesias, que estuvo tan seco como su compañero de Selección Álvaro Morata, la tercera plaza se hubiera quedado en el Villamarín...
LUIZ HENRIQUE
😁 Me ha hecho cambiar de opinión
VAR o no VAR, ésa es la cuestión mi querido árbitro. El gol de Luiz Henrique anulado en el minuto 47 devolvió al Atlético lo que Estrada Fernández, también desde el VAR, quitó en Bilbao a Morata. Luiz Henrique, que dejó un caño espectacular (muy de fútbol sala) a Saúl en el 40', pudo haberse convertido en el protagonista de todas las portadas, como lo es muchos días su compatriota e ídolo Vinicius ("me inspira", dice el brasileño del Betis). Pero se chocó con la dura realidad. Lo que el VAR te da, el VAR te quita. En este caso, el mismo colegiado del videoarbitraje, para alegría del Atlético e indignación del Betis. El fallo de un soliviantado Reinildo lo salvó el mismo colegiado que perjudicó al Atlético en San Mamés. Pero el problema del VAR, revisar al milímetro repeticiones de televisión sin un criterio uniforme, genera otro peor: alimentar eso del que no llora, no mama. El otro día Morata se quejaba de los árbitros tras el empate y en el Villamarín recogió sus 'frutos', ante un Betis que jugó sin Canales por una absurda expulsión de Mateu Lahoz...

PELLEGRINI
🚨 Poco se habla de...
Los números en LaLiga de Pellegrini (420 partidos) y Simeone (413) son casi idénticos. Van camino de las 12 temporadas ambos entrenadores. El chileno, entre el Villarreal (cinco temporadas), Real Madrid (una), Málaga (tres) y Betis (ahora tres), y el argentino, solo en el Atlético. Una vez más Simeone se impuso a Pellegrini, que forma parte del 58% de los entrenadores que se han medido a Simeone y jamás consiguieron ganarle un partido. Lo difícil, en cualquier ámbito de la vida, no es llegar sino mantenerse. Honor y gloria para estos dos entrenadores con diferentes estilos, pero que temporada tras temporada transmiten su pasión por el fútbol.
COLOR NARANJA
📀 Mi 'bonus track'
¿Marketing o cábalas? El Atlético jugó ayer en el Villamarín de naranja, la tercera equipación. No usó el azul, la segunda, que fue la equipación con la que empató ante la Real (1-1). Desde ese empate en Donosti, el Atlético evitó el azul: vistió de naranja frente al Betis (1-2) y Athletic (0-1) y de rojiblanco en Sevilla (0-2), Valencia (0-1) y Getafe (0-3). En total, fuera de casa cinco triunfos y un empate. En Champions también empezaron con el azul ante el Bayer (2-0) y pasaron luego al naranja frente al Brujas (2-0). La pregunta del millón de cara a Do Dragao (último partido en la fase de grupos de la Champions), más que el once del Cholo, será: ¿qué color utilizará en Porto para que se cumplan las cábalas-marketing?