El Betis y Paul aparcan su ampliación de contrato hasta enero
Sus agentes y el club siguen teniendo buena sintonía, pero se dan un tiempo de espera para afrontar su continuidad.

La ampliación de contrato de Paul Akouokou se aplaza hasta enero. No es que las negociaciones se hayan roto. De hecho, ambas partes cuentan a Relevo que existe buena sintonía entre todos. La segunda propuesta del conjunto verdiblanco se acerca a las pretensiones económicas del jugador que termina contrato en junio del 2024. La idea es que el costamarfileño siga creciendo en la entidad verdiblanca y pueda alargar su estancia en el Betis hasta el 2027. Sin embargo, prefieren esperar a que pase el Mundial para volver a reunirse, limar algunos detalles, analizar su participación en el equipo y concretar la firma.
Paul ha visto como la "promesa" de Manuel Pellegrini se ha ido cumpliendo en este tramo de temporada. Sus minutos han aumentado y el centrocampista ha entrado asiduamente en las rotaciones del técnico, sobre todo en Europa. La temporada pasada sumó 755 en 11 partidos y en esta ya llega a los 593 disputados, siendo un fijo en la Liga Europa. Un cuerpo técnico que sigue creyendo en las características del jugador para que pueda dar un paso al frente definitivo la próxima temporada. No obstante, su papel secundario era una de las preocupaciones que tenía a la ahora de apostar por su continuidad en el club.
Es cierto que tiene que mejorar algunos aspectos del juego que va intentando corregir poco a poco: su ímpetu y los errores en la toma de decisiones le suele jugar malas pasadas, además de cargarse pronto de cartulinas, algo difícil de gestionar en su posición. El teléfono de sus agentes ha recibido llamadas en las últimas semanas para preguntar por la situación de Paul. Algunos equipos, sobre todo de la Premier, se han interesado por el ´4´, pero él tiene claro que su futuro pasa por el Benito Villamarín.
El marfileño lo jugó casi todo antes de un parón en el que se estrenó con la selección absoluta de su país. Participó en los dos partidos de los 'Elefantes Indomables', ante Francia e Inglaterra, dando así un nuevo paso para acercarse a la senda de su ídolo de la infancia: Yaya Touré. Esto le ayudó a incrementar su confianza y sentirse capacitado para luchar por más minutos en su equipo.
Una llegada rocambolesca
La llegada de Paul al Betis no fue nada fácil. En septiembre de 2018 llegaba a Sevilla procedente de un club de la segunda israelita, el Hapoel Ironi Rishon LeZion. A pesar de que, el por aquel momento entrenador del filial confió desde el principio en él, sus problemas de papeleos con el poseedor de sus derechos el Ekenäs IF finlandés, impedían que pudiera jugar de verdiblanco. Paul tuvo que volver a Finlandia, solucionarlo todo y regresar para poder iniciar su etapa en el Betis en noviembre de ese mismo año.
El centrocampista se hizo un fijo para José Juan y su llegada propició un cambio radical al Betis deportivo que estuvo a punto de meterse en la fase de ascenso a 2B. Paul no olvida aquella etapa. Sigue en contacto permanente con un entrenador al que le debe sus inicios en el cuadro verdiblanco. Unos inicios coetáneos a jugadores como Rodri, Edgar o Robert. Paul no olvida lo que le costó llegar a la élite y piensa aprovechar esta oportunidad.