El Betis trabaja en el mercado… a la espera de Planes
El club verdiblanco mantiene su hoja de ruta para enero mientras aguarda la decisión del director deportivo sobre su continuidad.

La jornada ha vuelto a ser movida en el Betis. Con el equipo regresando al trabajo tras el varapalo copero, en el club se continúa trabajando en el mercado de enero. Inscrito Johnny Cardoso, con los trámites aprobados por LaLiga, las miradas se dirigen al director deportivo, Ramón Planes, que sigue colaborando en la planificación deportiva, pese a esa millonaria oferta de Arabia Saudí que tiene sobre la mesa y que pone en duda su continuidad, como informó Relevo la pasada semana.
El club verdiblanco tiene conocimiento de esa propuesta y le ha presentado una mejora del contrato, tanto en los emolumentos como en las condiciones, aunque sin llegar a las cantidades que se manejan en Arabia. E incluso los dirigentes ya valoran, como informó ABC, a Manu Fajardo como posible recambio de Planes si éste finalmente tomase la decisión de marcharse del Betis. El actual secretario técnico, que viene trabajando codo con codo con el director deportivo desde el verano, es hombre de confianza de la cúpula del club, que fue la que facilitó su llegada, por lo que se considera el candidato ideal para sustituirlo en pleno mercado invernal y mantener así la hoja de ruta.
Si desde el club se asegura que Planes no ha informado todavía de su decisión, el círculo más cercano del director deportivo coincide en que éste aún evalúa todos los aspectos. Muy a gusto en el Betis, la propuesta económica es tentadora, pero el catalán siempre ha valorado más condiciones a la hora de aceptar proyectos, de ahí que siga reuniendo información antes de tomar la decisión definitiva.
La salida de Planes supondría un golpe para el Betis, que el pasado año apostó por su contratación como sustituto de Antonio Cordón. En el club se valora muy positivamente el trabajo realizado por el catalán en verano, tanto en el apartado de incorporaciones, con apuestas por jóvenes como Chadi Riad, Sergi Altimira o Ez Abde, como también en el manejo de las salidas, que permitieron que el club recaudase casi 60 millones de euros.
Con todo, el plan del Betis se mantendría en la misma línea con una salida de Planes en este mes de enero. Tras incorporar a Johnny Cardoso para adelantar su adaptación y suplir la baja por lesión de Guido Rodríguez, el club sigue muy atento a los posibles movimientos de salidas. La oferta del Brentford por Assane Diao sigue sobre la mesa, aunque el futbolista no tiene prisa y valora positivamente su situación en el Betis, mientras que las propuestas por Luiz Henrique -tres clubes brasileños han solicitado su cesión- tampoco satisfacen por ahora las pretensiones béticas, que preferirían un traspaso que permitiese al menos recuperar la inversión.
De cristalizar cualquiera de estas operaciones, el Betis se movería con más liquidez en el mercado para cubrir tanto la eventual salida de uno de los dos extremos como también para buscar otro jugador de perfil ofensivo. Ahí se centrarían las prioridades de un equipo que hasta mediados de febrero, cuando comenzará la Conference League, sólo disputará partidos de LaLiga, lo que debe servir para centrar las energías en busca de una posición europea.