Sin Bono y sin fichajes no hay milagros: el Sevilla vuelve a caer ante el Alavés
Los andaluces volvieron a evidenciar carencias defensivas. Mendilibar optó por Kike Salas en lugar de Gattoni.

Vuelven a aparecer los fantasmas del pasado en este inicio de temporada. El Sevilla se rompió sobre el terreno de juego y volvió a evidenciar unas tremendas carencias defensivas. Ya la temporada pasada fue el decimoquinto equipo que más goles encajó en el campeonato (54) y este año ya lleva 6 en Liga, tras los 4 goles recibidos en Mendizorroza que provocaron la tercera derrota consecutiva de la temporada.
Sin Nianzou y Marcao lesionados, Badé sancionado, José Luis Mendilibar apostó por dar entrada a Kike Salas en el once titular y dejar en el banquillo a uno de los pocos fichajes que han llegado a estas alturas del mercado, Federico Gattoni. Un mensaje claro del vasco a la dirección deportiva: el argentino no le convence y quiere algún refuerzo en esa posición. El canterano no estuvo afortunado en el despeje en el primer gol de Luis Rioja y le faltó velocidad en la acción que permitió a Kike García anotar el cuarto. Tampoco está Bono en la portería, el hombre milagros. Dimitrovic, que ya fue titular la temporada pasada cuando Mendi llegó al banquillo, evidenció que la afición sevillista va a echar mucho de menos al portero marroquí. La misma afición que se pregunta si Sow no está para tener más minutos en un centro del campo falto de físico.
Salió el Sevilla con mucha intención de hacer daño aunque sin generar peligro en portería contraria. De hecho, a los 7 minutos, el Alavés que ya había avisado tras centro de Alkain que no pudo rematar Kike García, se puso por delante tras un zapatazo de Luis Rioja desde la frontal. Quiso responder el equipo de Mendilibar en el minuto 11. Tras un saque de esquina de Iván Rakitic, el remate de Gudelj no consigue rematarlo Erik Lamela en boca de gol. Fue en otro saque de esquina y con algo de fortuna cuando 4 minutos después los sevillanos empataron el partido tras otro saque de esquina peinado por Ocampos, rematado por Lamela cuyo disparo hace que el balón vaya hacia Abkar que introduce el balón en su portería.
Intentaba los andaluces abrir el campo con Navas y Acuña, mientras que el Alavés le valía con el juego directo para llevar el murmullo a la grada. Otro centro de Duarte en el ecuador de la primera parte, le valió a Kike García para bajar la pelota con el pecho y rematar a la media vuelta. Precisamente, tras una nueva conexión del lateral de Los Palacios y Suso, el balón le caía a Lamela cuyo disparo dentro del área se estampó contra el poste de Sivera.
A tan sólo 5 minutos para llegar al descanso otra pérdida de Joan Jordán permitió rematar a Luis Rioja tras un centro lateral pero el sevillano no estuvo tan afortunado en esta ocasión. La respuesta no pudo ser más contundente con otro centro lateral, seña de identidad del juego que quiere imprimir el técnico de Zaldívar. Centro de Suso desviado desde la derecha que le cae a Ocampos dentro del área de espalda a portería y este se la pone a Lamela para que ajuste al palo y adelantara a los sevillistas. Costó ponerse por delante y la renta duró tres minutos los que tardó Duarte en volver a meter el balón en la portería contraria tras otro remate lejano.
Solo 8 minutos tras la reanudación tardó el Sevilla en encajar otro gol. Tras minutos de tanteo con centros laterales por parte de ambos equipos que no encontraban rematador, el centro de Luis Rioja lo aprovechó Kike García, tras un desajuste defensivo, para rematar cruzado y volver a adelantar a los suyos. Ese gol dejó tocado a los de Nervión que perdieron toda opción cuando otra vez la conexión Rioja-Kike subió el cuarto al marcado. Desde ese momento un quiero y no puedo de un Sevilla, que recortó distancia con un buen gol de Rafa Mir y que vuelve a comenzar con mal pie la temporada.