GETAFE 0 - BARCELONA 0

El Getafe, indignado con las denuncias culés: "Hay que defender nuestra Liga"

Bordalás se mostró muy crítico con el discurso de Xavi, tras un tenso duelo que dejó patente el discurso contrario de las partes.

Jugadores de Barcelona y Getafe discuten con Soto Grado./EFE
Jugadores de Barcelona y Getafe discuten con Soto Grado. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

"No podemos ser críticos con nuestra Liga, tenemos que defenderla". La frase la pronunció José Bordalás, pero bien podría haber sido la voz de cualquiera de los veinte entrenadores de LaLiga EA Sports. Principalmente porque el objetivo común es que el campeonato ofrezca un gran espectáculo y crezca de la mano para aspirar a ser el mejor del continente. Pero bajo el mismo bando, siempre hay pequeñas opiniones dispares. Y la de Xavi Hernández resonó con fuerza este sábado tras el empate a cero entre Barcelona y Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. El técnico blaugrana llegó a decir que publicitar así el campeonato era "una vergüenza" y pronunció la palabra "ridículo" a la hora de hablar del tiempo añadido.

Bordalás, sobre las explicaciones de Xavi.

La respuesta de Bordalás fue tajante. "Estoy de acuerdo con que se añada tanto. Lo que se busca es que haya más juego efectivo", explicó el técnico, aunque resultara, incluso, paradójico. No es para menos: el Getafe era el bien parado en la situación, sumando un valioso punto ante un equipo de élite y sin hombres importantes. Además, fue el que a lo largo del encuentro trató de ganarle unos segundos al cronómetro para preservar ese empate a cero que festejó a posteriori todo el estadio. Aun así, el entrenador local comparte que el árbitro (en este caso, Soto Grado) añada todo el tiempo que se haya perdido, facilitando así el despunte del juego efectivo, una cifra que preocupa en nuestro campeonato.

El partido tuvo diez minutos de añadido en la primera mitad y otros nueve en la segunda. Esta última toma se acabó alargando hasta el 106', más incluso de la primera mitad de una prórroga. Debido a una mano de Gavi que pudo ser penalti sobre Ronald Araujo, que el colegiado tuvo que consultar con cautela en la pantalla del VAR. Bordalás también contestó con firmeza al "es una mano inventada" de Xavi Hernández: "No tengo mucho que decir. Os pregunto a vosotros (los periodistas), ¿la habéis visto, os ha parecido mano?". La sala de prensa se mantuvo en silencio unos instantes y alguno de los presentes señaló de forma afirmativa. Entonces, el protagonista aplicó: "Pues ya está".

El estilo, un eterno debate

Uno de los puntos más significativos de la comparecencia de Bordalás fue que incluso lamentó no haber pasado del empate a cero ante el Barcelona. Se mostró satisfecho, claro, por el rendimiento de sus jugadores, aunque lamentó ese remate final del Choco Lozano o la jugada escorada de Portu sobre la bocina de la segunda mitad. Tenía motivos para estar contento, si bien el conjunto blaugrana enlaza tres empates a cero consecutivos en suelo azulón y este domingo se dio la posibilidad de que las tablas se transformasen en un valioso triunfo.

Bordalás, sobre el estilo de juego.

El Getafe, para lograrlo, presentó un choque de estilos considerable con respecto al Barcelona de Xavi, que ya no es el equipo de eternas posesiones, sino una evolución del mismo hacia el juego más vertical. El rival, por el contrario, apostó por un juego muy físico, forjado con cinco hombres atrás y Djené, un central reconvertido al centro del campo. En defensa, el Getaincluso mutó en un 6-3-1, con el mencionado Djené más incrustado y un gran trabajo de Maksimovic, Aleñá o Mata cerrando espacios.

El Barça chocó de frente con el muro y apenas tuvo ocasiones de inicio, más allá de un par de disparos de Raphinha. La expulsión del brasileño permitió al Getafe tener más la posesión de pelota y advertir con un par de tímidas llegadas. Cuando Mata vio la roja y equilibró el balance, entonces el equipo azulgrana se volcó hacia la portería rival, con los cambios dando una marcha más: Abde, Gavi... Más fatigado el equipo de Bordalás, replegó y achicó como otras veces ha hecho y le ha permitido sacar grandes resultados. Sin ir más lejos, con matices, un Getafe similar a este logró clasificarse para competiciones europeas y firmar un gran papel.

Por eso, a Bordalás le enfada enérgicamente que se discuta su estilo, de nuevo de vuelta al debate sobre el prestigio del campeonato a nivel internacional: "Es una manera de justificar el gran partido que han hecho mis jugadores. Nunca justificaría así la derrota de un equipo, con el juego del rival. Es una gran falta de respeto. (...) La grandeza del fútbol tiene estas cosas, que un equipo pequeño le pueda plantar cara a un grande. No comparto lo que ha dicho, es una forma de justificar que no ha conseguido los tres puntos, con un plantillón y jugadores increíbles. No podemos ser críticos con nuestra liga, tenemos que defenderla".

Una misma unidad

David Soria tampoco tuvo reparo en defender a ultranza la labor de los suyos, aunque, en esta ocasión, antes de poder valorar las palabras de Xavi Hernández: "Sabíamos que iba a ser un partido duro, ellos tienen mucho nivel y nosotros venimos con jugadores justos. Ellos tienen mucho más banquillo que nosotros. Sabemos lo que hicimos mal el año pasado y no queremos repetirlo, desde el minuto 1 vamos a salir así todos los partidos, ese es el camino".

Bordalás habla sobre el tiempo efectivo.

"Ese es el camino" como señal de que el fútbol del Getafe podrá gustar más o menos, tener fans y detractores, pero no deja de ser un punto válido, respetando el reglamento y que vale igual. Así también lo vio el Coliseum Alfonso Pérez, que festejó satisfecho el empate logrado y repitió en decenas de ocasiones el tradicional "Bordalás, te quiero". También, como parte de la naturalidad del fútbol, protestó ante algunos de los comportamientos de Xavi y sus jugadores a lo largo de la tarde.

Incluso el asunto ya venía caldeado de la previa, con el césped como debate y la experiencia de años atrás, cuando Xavi lamentó el estado y las condiciones del terreno de juego. Finalmente, el Getafe presentó un césped de 29 milímetros, uno menos del máximo permitido por el reglamento de LaLiga, y lo regó con naturalidad en la previa. De hecho, Ángel Torres bromeó: "A ver si lo vamos a encharcar demasiado. Los entrenadores se enredan muchas veces con eso, pero hoy en día todos los campos en España están bien".

En definitiva, dos discursos completamente contrarios que, en realidad, velan por un bien común: que LaLiga crezca y sea un gran producto que ofrecer a inversores, aficionados y publicidad. Xavi tiene una postura y Bordalás, otra. No se pusieron de acuerdo en sala de prensa, como tampoco lo hicieron durante uno de los partidos más agitados de la temporada... pese a estar en la Jornada 1. Debates y opiniones las hay de todos los colores, pero el balón manda. Y este sábado, en el Coliseum, Barcelona y Getafe empataron a cero, con el reglamento en la mano, mucha tensión, expulsiones, polémica y diversas menciones a LaLiga y el reglamento de por medio. En una campaña 23-24 que no ha hecho más que comenzar. Continuará...