FC BARCELONA

Bori Fati: "Ansu quiere quedarse, pero si fuera por mí..."

El padre de Ansu se sinceró en El Partidazo de COPE y dejó claro que él y su hijo discrepan sobre el futuro futbolístico del jugador.

Ansu Fati, en un partido del Barça. /AFP
Ansu Fati, en un partido del Barça. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

"No estoy acostumbrado a estas entrevistas en la que me cuentan tantas cosas y me pierdo.. Tienes para todos, Bori". Juanma Castaño, director de 'El Partidazo de COPE', no era capaz de retener el caudal de Bori Fati, padre de Ansu, "el 10 del Barça", como no se cansó de repetir en el programa. En medio de una dura resaca por la derrota de España en Escocia en el segundo partido de Luis de la Fuente, una entrevista radiofónica superada la medianoche, cambió el foco informativo.

Locuaz, Bori Fati fue de menos a más hablando del futuro de su hijo. Empezó tranquilo. "Hablo como padre, no como entrenador del Barcelona", para acabar enfadado con la situación de su hijo en el Barça ("Ya no voy al Camp Nou") y en la selección en el pasado Mundial de Catar ("Prefiriría que no hubiera ido, vas ganando 7-0 a Costa Rica y ni siquiera pone al chaval a calentar).

"Hace dos años mataban todos a Vinícius y ¿ahora qué? Pido lo mismo para Ansu, apoyo y continuidad. Si es un jugador de casa cuídalo, estamos hablando del Ansu de La Masia, de la selección, del 10 del Barça", concluyó.

Bori Fati, padre del jugador de 20 años, que tiene contrato hasta 2027 con el club catalán, dejó claro que en su casa hay dos opiniones muy distintas sobre el futuro del jugador. "Si es por él, el año que viene sigue en el club, pero si es por mí... Yo quiero ver a Ansu triunfando", ha explicado claramente. Tanto, que ha relatado una anécdota de hace unas semanas, cuando el futbolista volvió a casa de un partido en el Camp Nou. "Me preguntó si le había visto. Le dije que no había ido, que no tenía ganas. Yo ya no voy al Camp Nou", le comentó a su hijo. Además, en las reuniones con Jorge Mendes, que le representa desde agosto de 2020 y que según el propio Bori les aseguró que el verano anterior existían ofertas por él, mostraron ambos su disparidad de opiniones: "Nos vemos con él dos o tres veces al mes. Cuando nos sentamos con Jorge, Ansu dice que es del Barça y que quiere jugar aquí... Yo pensaba en otra cosa, pero él no estaba de acuerdo conmigo".

"Me molesta cómo están tratando a Ansu con los minutos. Un minuto, dos minutos, tres minutos… Eso es lo que me molesta a mí"

Bori Fati Padre de Ansu Fati

Fati padre reconoce sufrir con la situación de su hijo en el Barça, que esta temporada suma 1.341 minutos en 38 partidos. Pero lo que más le molesta es alguna situación en la que Ansu ha saltado al campo para disputar unos pocos minutos. "Es el 10, es el futbolista franquicia. Me molesta cómo están tratando a Ansu con los minutos. Un minuto, dos minutos, tres minutos… Eso es lo que me molesta a mí", amplía, no queriendo faltar nunca al resto de futbolistas competencia de su hijo, a los que califica a todos como "fenómenos".

Las preguntas se sucedían y Bori Fati no estaba por la labor de regatear: "Si la situación sigue así yo me voy a ir a Sevilla. Si fuera por mí me lo llevaba a Sevilla y allí decidíamos", reflexionaba, solicitando tiempo a su hijo para pensar en su futuro.

"Si fuera por mí me lo llevaba a Sevilla y allí decidiamos"

Bori Fati Padre de Ansu Fati

No ha querido dejar pasar tampoco la oportunidad de quejarse por la premura que el club le ha metido para recuperarse de la lesión y volver a jugar. "Yo no digo que tengan que poner a Ansu sí o sí, pero Ansu se ha lesionado con el Barça y ha pasado este calvario con el Barça. El Barça estaba de capa caída y todo el mundo quería que jugase. Lo aceleraron para que volviese. ¿Y ahora qué? ¿Se olvidan de él?"

"El Barça estaba de capa caída y todo el mundo quería que jugase. Lo aceleraron para que volviese. ¿Y ahora qué? ¿Se olvidan de él?"

Bori Fati Padre de Ansu Fati

La conversación llegó al punto de que Juanma Castaño, viendo a su interrogado abierto a cualquier pregunta, le cuestionó si se pensaría una oferta del Real Madrid. "Yo nunca jamás en la vida debo hablar mal del Madrid. Yo soy culé, pero no sabes lo que te va a deparar este mundo. Habla hoy y no sabes qué te puede pasar el día de mañana. No vale la pena. Es uno de los grandes clubes del mundo y nadie puede hablar mal de esto. Cuando pase esto, me pones la grabación de hace quince años y 'mira lo que tú decías'. Yo no estoy para eso".

A pesar de mostrar admiración por Xavi, del que asegura tener fotos en las paredes de su casa de Sevilla y con el que ha hablado dos o tres veces esta temporada ("es un buen tío), y por Luis Enrique, no ha ocultado su decepción con ambos por cómo ha sido tratado su hijo en los últimos tiempos. Al exseleccionador, como al técnico del Barça, le achaca haberle usado muy poco en los cuatro partidos del Mundial. Ansu disputó 22 minutos ante Japón en la fase de grupos y otros 22 en los octavos de final ante Marruecos, mientras que estuvo inédito contra Costa Rica y Alemania. "Si lo se no hubiera ido", dijo, a lo que el director del programa le repreguntó: "¿Preferías que Ansu no hubiese ido al Mundial?". Y Bori Fati contestó: "Sí, sí. Vas ganando 7-0 a Costa Rica y no pones al chaval a calentar", concluyó.

Esta semana, el propio Fati se pasó por las oficinas del Camp Nou para hablar con Mateu Alemany y Jordi Cruyff y revisar el futuro del 10. Lo suele hacer cuando ve que algo no le gusta. Bori reveló el apoyo y la confianza de ambos dirigentes en él, pero que ambos le remitieron a Xavi a la hora de tomar las decisiones sobre los minutos que estaba disputando Ansu en los últimos encuentros. "Llamé a Mateu hace mucho y no teníamos tiempo y ahora quedamos. Yo pienso que nos merecemos mucho más. Pero no porque los otros no trabajen. Ansu es un 10 del Barcelona. Antes de lesionarse estaba Messi, Griezmann, Luis Suarez, Dembele y él jugaba. Me dijeron ambos las cosas a la cara. Mateu quiere a Ansu, siempre ha apostado por él. Nos dicen los dos que tiene que fortalecer las piernas y Ansu tiene que cumplirlo. Pero ellos pueden decir misa, pero quien manda ahí es Xavi y eso es lo que me dicen desde el primer día", explicó.