ATLÉTICO DE MADRID

Lo de Busquets no fue mano, pero lo de Muniain, Giménez y Saúl sí

"El otro día contra el Almería me iban a pitar un penalti igual, y me salvó un fuera de juego", lamenta Giménez.

Busquets protestó airadamente la amarilla que le mostró Iglesias Villanueva en el Barcelona-Atlétcio./EFE
Busquets protestó airadamente la amarilla que le mostró Iglesias Villanueva en el Barcelona-Atlétcio. EFE
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

"El otro día contra el Almería me iban a pitar un penalti igual, y me salvó un fuera de juego", lamentaba Giménez en la zona mixta del Camp Nou. "No sé cuándo nos van a pitar un penalti. Vamos por buen camino para que no nos piten ningún penalti", ironizaba Jan Oblak, capitán del Atlético ante el Barça por la ausencia de Koke. El vestuario rojiblanco está que trina con los arbitrajes y por el cabezazo de Giménez que acaba en el brazo de Busquets. No lo señaló Sánchez Martínez, que se encontraba en frente de la jugada, ni Iglesias Villanueva desde el VAR. En esta misma temporada se han producido acciones muy similares, con criterios distintos. A Giménez, frente al Rayo, y a Saúl, contra el Getafe, sí les castigaron con penalti en contra, en jugadas parecidas a la de Busquets.

Este doble criterio de los colegiados con las manos lo han sufridos otros equipos, como el Athletic, que precisamente ante el Barcelona hace un mes vio cómo el colegiado Gil Manzano anuló un gol que habría supuesto el empate por una mano previa de Muniain. Una decisión que dio que hablar porque se produjo poco después de destaparse el Caso Negreira. Simeone, en su día, comentó: "Nada queda claro con lo que pasó en Barcelona. Estamos esperando que todo sea fluido y sano porque todos vivimos de esto y nos gusta competir con las mismas posibilidades".

El técnico argentino calificó de "justa" la derrota en Barcelona y mantuvo perfil bajo en sus declaraciones (suma ya 16 partidos sin ganar en el Camp Nou). "Parecía que el recorrido de la pelota variaba, al final pedimos todo lo que sea para ver si lo cobran", lamentó en los micrófonos de DAZN. Eso sí, el Cholo defendió al VAR el domingo pasado tras el triunfo ante el Almería. Esta vez el VAR nos favoreció, sigo pensando que es más justo. En el gol de Griezmann pitan fuera de juego y no lo era, en el penalti sí lo era. El VAR lo hace más justo para todos. Esta vez nos tocó a favor. Mañana quizá nos toque en contra".

Racha histórica sin penaltis

El Atlético de Madrid acumula ya 33 jornadas consecutivas sin un penalti a favor en LaLiga: 30 en la presente campaña más tres de la anterior. La última pena máxima data del 8 de mayo de 2022, frente al Real Madrid y donde Carrasco marcó desde los 11 metros (1-0). Desde entonces, ningún penalti a favor, lo que deja la peor secuencia histórica de la entidad en esta faceta (estuvo 32 jornadas sin un penalti entre las campañas 1941-42 y 1942-43).

A la izquierda, la mano de Giménez, en el Atlético-Rayo (jornada 10); a la derecha, la mano de Saúl, en el Atlético-Getafe (jornada 20).
A la izquierda, la mano de Giménez, en el Atlético-Rayo (jornada 10); a la derecha, la mano de Saúl, en el Atlético-Getafe (jornada 20).

El vestuario rojiblanco no entiende el criterio arbitral, más si cabe cuando el colegiado de VAR del Barça-Atlético, Iglesias Villanueva, fue el mismo que señaló penalti en el Metropolitano en el Atlético-Rayo (1-1), de la jornada 10, por una mano en el último minuto de Giménez. También Mateu Lahoz, a través de González González en el VAR, decretó un penalti por mano a Saúl, en el minuto 80 del Atlético-Getafe (1-1), de la jornada 20.