SEVILLA 0 - CÁDIZ 1

El Cádiz se aferra a Primera con un gol de Sergi Guardiola en el 96'

El delantero rompió su sequía y dejó en un segundo plano un polémico tanto anulado a los de Pellegrino.

Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

El guión de la temporada del Cádiz bien podría ser el de un best-seller en Estados Unidos. Con más de un nudo y muchas problemáticas añadidas, pero también una capacidad de resiliencia encomiable. Sergi Guardiola emergió como el héroe que nadie esperaba, pero todo el cadismo necesitaba. Pellegrino le pidió a los suyos que demostraran más ganas que el rival y sus jugadores evidenciaron que creen tanto o más que él.

Así está la clasificación de LaLiga EA Sports.

Entró al partido al Cádiz con la intensidad de quien se juega la vida. De quien ya tuvo un aviso de muerte, pero está preparado para afrontarlo. Pellegrino planteó un partido de presión alta y su equipo respondió robando muchos balones en campo rival. El Sevilla, salvo una acción de Lukebakio que paró Ledesma, no consiguió transitar como de costumbre.

El equipo de Quique se vio maniatado por una defensa que permitió la posesión rival mientras no le incomodó, pero mordió cuando se sintió amenazado. Le costó a los gaditanos trasladar ese buen juego al área de Nyland, hasta que Robert Navarro reventó el larguero.

Aquello fue la antesala de la ocasión más clara del encuentro. Chris Ramos tuvo en sus pies el primero tras ganar en carrera a Sergio Ramos y eludir a Nyland, pero se le fundieron las luces cuando definió a puerta vacía y envió el balón al lateral de la portería. El Cádiz parecía jugar más contra sí mismo que contra el Sevilla. Contra sus fantasmas y no contra la defensa hispalense.

El Cádiz siguió empujando durante toda la segunda parte y tuvo al Sevilla encerrado sobre su propio campo. Nyland las vio venir de todos los colores y voló para evitar goles de Alcaraz o Juanmi. Incluso Escalante tuvo una ocasión clarísima con un cabezazo en el segundo palo que se marchó al lateral de la red.

El cadismo explotó de emoción cuando Badé marcó en propia tras una acción de muchos rebotes dentro del área, pero el VAR le negó la mayor. Del Cerro Grande llamó a Ortiz Arias y el árbitro acudió al monitor. En la repetición se percibió un contacto de Chris Ramos con el pie de Badé tras el remate, pero el defensor se dejó caer tras varios segundos sin inmutarse.

Las señales mostraban que este año el Cádiz no conseguiría la hazaña, pero no hay épica sin héroe inesperado. Cuando todo se encaminaba a un trágico final, ya en el minuto 96, Juanmi cogió un balón en el centro del campo, condujo y se lo depositó a Sergi Guardiola dentro del área. Guardiola, que no había marcado en toda la temporada, tocó el balón con el exterior de su pierna izquierda y revivió el sueño de la permanencia.

El Cádiz volvió a regatear la muerte una vez más. Se llevó el premio que mereció en el Sánchez Pizjuán y sumó a un guerrero más para la causa. Como dijo el propio Sergi Guardiola, el cadismo elige creer.

 - Ficha técnica:

0 - Sevilla: Nyland; Jesús Navas (Juanlu, m.84), Badé, Sergio Ramos, Kike Salas, Acuña (Pedrosa, m.88); Ocampos (Mariano, m.84), Soumaré, Agoumé; En-Nesyri y Lukebakio (Suso, m.46).

1 - Cádiz: Conan Ledesma; Zaldúa (Alejo, m.81), Fali, Víctor Chust, Javi Hernández (Maxi Gómez, m.91); Rubén Sobrino (Juanmi, m.61), Escalante, Alcaraz, Robert Navarro (Brian, m.81); Roger (Guardiola, m.61) y Chris Ramos.

Gol: 0-1, M.96: Sergi Guardiola.

Árbitro: Miguel Ángel Ortiz Arias (Comité Madrileño). Expulsó con roja directa en el minuto 37 por protestar a un miembro del cuerpo técnico del Cádiz. Amonestó a los locales Ocampos (m.47), Acuña (m.55), Soumaré (m.63), Jesús Navas (m.68), Agoumé (m.76) y Kike Salas (m.94) y a los visitantes Javi Hernández (m.50) y Escalante (70).