El Cádiz se salvaría… en un mundo sin VAR: así queda la clasificación de LaLiga sin videoarbitraje
El Cádiz sería de Primera a dos jornadas de finalizar LaLiga si el VAR no existiera. La lucha para el billete a Europa también habría cambiado sin videoarbitraje.
El VAR, ese invento que vino a revolucionar el fútbol, deja las mismas dudas que antes, o incluso más en clubes y aficionados. La Premier League someterá a votación el próximo 6 de junio si eliminar el VAR en la temporada 2024/25, tras la petición realizada por el Wolverhampton Wanderers. Tras su llegada, continúan las jugadas polémicas, la disparidad de criterios y los crecientes líos.
LaLiga, a diferencia de otras competiciones, no tiene la tecnología de gol. Debe ser la imagen en las cámaras del VAR la que determina si el balón entra o no. A veces no es suficiente, ya que si un jugador (o el propio portero) tapa la pelota, no se aprecia con exactitud si entra el balón. La temporada española ha tenido jugadas cuestionadas que han terminado con comunicados de clubes, protestas y entrenadores pidiendo un criterio único y común.
Uno de los fallos más graves del videoarbitraje ocurrió la temporada pasada, con el Cádiz involucrado. Fue en un Cádiz – Elche, cuando Ignacio Iglesias Villanueva en el VAR no percibió un claro fuera de juego en un tanto de un jugador del Elche. Ese tanto casi costó el descenso al Cádiz. Este año, el equipo de Mauricio Pellegrino es el que menos intervenciones del VAR tiene a favor (dos en 38 jornadas) y la situación es peor: si el videoarbitraje no existiera, el club se habría salvado matemáticamente a falta de dos jornadas de terminar LaLiga.
LA TABLA DE PRIMERA SIN VAR
En LaLiga sin VAR, caería Las Palmas a Segunda División con 33 puntos, siete menos que en la realidad, acompañando a Almería y Granada. Precisamente los aficionados del Cádiz se quejaron mucho de una mano dentro del área no señalada a Álex Suárez, jugador de Las Palmas, en el encuentro ante el Betis, que habría supuesto el 2-3 y una distancia de solo dos puntos del conjunto insular. Como anécdota, el árbitro que no señaló esa mano y mantuvo su decisión tras el VAR es Javier Iglesias Villanueva, hermano de Ignacio y colegiado con el que el Cádiz aún no ha ganado en Primera (tres empates y dos derrotas).
Sin el videoarbitraje, el Getafe ascendería hasta la 10ª plaza, con 51 puntos, muy cerca de haber entrado en Europa. Por arriba todo quedaría igual: Real Madrid campeón, con el Barcelona segundo, el Girona tercero y el Atlético cuarto. La Europa League habría sido para Athletic y Real Sociedad y la Conference League, para el Real Betis.