ELCHE CF

Calleja y Paco López ganan enteros para sustituir a Francisco

Ambos entrenadores ya han mantenido conversaciones con el club.

Javier Calleja, favorito al banquillo del Elche. /GETTY IMAGES
Javier Calleja, favorito al banquillo del Elche. GETTY IMAGES
Nacho Sanchis
Manuel Amor

Nacho Sanchis y Manuel Amor

El banquillo del Elche sigue siendo un jugoso caramelo que todavía no tiene dueño. El conjunto ilicitano despidió a Francisco hace ya tres días y lo que todo apuntaba a una negociación exprés para que un técnico 'de la cuerda' de Bragarnik reemplazara al español, se ha dilatado en el tiempo. La opción de que Sebastián Beccacece asuma el mando del cuadro franjiverde sigue sobre la mesa, así como que lo haga otro entrenador argentino. Sin embargo, la falta de decisión del técnico compatriota del máximo accionista ha llevado a que el Elche ponga la mira en el fútbol español.

Y ahí hay dos nombres que resaltan por encima del resto. Paco López y Javier Calleja son ahora mismo los mejor colocados para tomar las riendas del conjunto de la Comunidad Valenciana. La directiva del Elche llamó a José Bordalás para que se hiciera cargo de la entidad, pero el alicantino ha estado en los últimos meses en Italia y se encuentra a la espera de un proyecto de carácter superior tras entrenar a un coloso como el Valencia. Al estar la opción Bordalás apartada -salvo que repentinamente se lo piense y opte por dar el sí-, Javier Calleja y Paco López han cogido fuerza para el banquillo.

Conversaciones con los dos técnicos

Con ambos entrenadores se ha hablado en las últimas horas de manera distendida, si bien con ninguno de ellos se ha iniciado una negociación formal, pues el Elche tiene un abanico de posibilidades sobre la mesa ahora mismo. En lo que respecta a Javier Calleja, la sintonía ha sido total. El técnico tiene una propuesta de juego que gusta en el el club del sur de la Comunidad Valenciana, que pretende un técnico que apueste por el dominio de la pelota pese a ser un equipo que pugna por el descenso. Además, Calleja y la directiva del Elche ya habían tenido trato tiempo atrás y siempre había estado sobre la mesa la posibilidad de coincidir en un momento dado.

Javi Calleja, durante su etapa como entrenador del Alavés.  GETTY IMAGES
Javi Calleja, durante su etapa como entrenador del Alavés. GETTY IMAGES

A favor de Calleja, acorde a los pensamientos de la directiva del Elche, está el hecho de que ya ha demostrado su valía en un grande como el Villarreal, a quien salvó cuando tocaba y lo metió en Europa cuando el proyecto era más ambicioso, pero también en un equipo que peleaba por no salvarse, como es el caso del Alavés. De hecho, uno de los aspectos que más gustan de Calleja es que es un técnico de efecto inmediato: cogió a los vitorianos cuando restaban apenas 9 jornadas para acabar la Liga y el conjunto babazorro iba colista... y lo salvó.

Con el Villarreal, sin ir más lejos, pese a ser despedido y luego recontratado, tomó las riendas tras una mala etapa de Luis García Plaza y en sus primeros tres partidos acumuló cinco puntos -con un triunfo al Sevilla- que sirvieron al equipo para salir del pozo.

Paco López también convence

La otra opción, la de Paco López, gusta mucho en la directiva franjiverde. López tiene 'ADN' de equipos valencianos tras una gran aventura en el Levante, su predisposición a entrenar al equipo es máxima, económicamente sería más asequible que Calleja -cuyo estatus de haber entrenado a un equipo en Europa le dan más caché-, y, sobre todo, es un técnico que también propone juego aunque de una manera diferente a la de Calleja. López ha mantenido conversaciones con el Elche y como Calleja, está ilusionado con la posibilidad de entrenar a una plantilla que tiene nivel de sobra para salvarse.

Paco López dirige un partido durante su etapa en el Levante.  GETTY IMAGES
Paco López dirige un partido durante su etapa en el Levante. GETTY IMAGES

A favor de Calleja está el hecho de que ya ha gestionado egos en un vestuario con jugadores de altísimo nivel y no hay que olvidar que en la caseta ilicitana hay jugadores de la talla de Lucas Boyé. Calleja, además, tiene un elevado porcentaje de victorias en LaLiga Santander, pues ha ganado el 40% de los partidos que ha disputado, ha empatado el 22% y solo ha perdido el 38%. López, por su parte, ha conseguido salvar en repetidas ocasiones a un Levante que tan pronto como él se fue, terminó en el pozo de la Segunda División, lo que terminó de dar más valor a su trabajo en la entidad.