VILLARREAL

Tranquilidad con Quique Setién tras el peor arranque en la era Roig

El cántabro ha igualado el peor inicio de un entrenador, pero en el club confían en el parón del Mundial para que el equipo mejore.

Quique Setién con el Villarreal. /Getty.
Quique Setién con el Villarreal. Getty.
Nacho Sanchis
Fran Martínez

Nacho Sanchis y Fran Martínez

Nadie exigía a Quique Setién, cuando tomó las riendas del Villarreal hace una escasa semana y media, darle el mismo toque competitivo que tenía con Unai Emery tras dos campañas tremendamente exitosas. El cántabro llegó al conjunto amarillo con el crédito suficiente como para que se asumiera que iba a atravesar por un proceso de adaptación, de transmisión de ideas, de mejoras tácticas... Pero que todo ello iba a llegar durante el transcurso del campeonato. Lo lógico y previsible era que los resultados se resintieran, sin embargo tras la humillante derrota del jueves ante el Lech Poznan (octavo clasificado en Polonia), entre la afición han surgido los primeros temores.

En el fútbol el tiempo pasa muy rápido, de hecho Setién no lleva ni 15 días sentado en el banquillo amarillo, pero partidos es sinónimo de inmediatez e inmediatez de resultados y de momento los del Villarreal de Quique son malos. En tres partidos el conjunto amarillo ha perdido dos y solo ha sumado un empate. Si bien la derrota ante el Athletic en San Mamés puede ser entendible, lo llamativo es el empate ante el Austria Viena y sobre todo la derrota en Polonia ante rivales inferiores. Todo ello, hasta llegar al punto de no ganar en tres partidos consecutivos, algo que no había ocurrido con Emery en todo el curso.

Y claro, en un club grande que desde la llegada de Fernando Roig se ha acostumbrado a pisar Europa, a pasearse en los mejores estadios, a plantar cara a los grandes de la Liga Santander... Este inicio de etapa ha sido completamente extraño. Tanto, que el de Setién supone el peor arranque de un entrenador en el equipo amarillo desde que Roig aterrizó en el club en 1997. Solo Fran Escribá empezó su etapa como amarillo con dos derrotas y un empate, con la diferencia (en contra de Setién), de que Escribá sumó esos resultados contando toda una previa de Champions pero con el factor común de que el técnico valenciano, como Setién, llegó tras la salida inesperada de un entrenador (en el caso de Escribá, suplió a Marcelino tras su fulminante despido).

En cualquier caso, en el Villarreal el pánico no ha cundido. Evidentemente, los resultados no han sido del agrado de nadie y en la entidad hubiera gustado que con Setién se hubiera mantenido la dinámica que llevaba el equipo con Emery, pero la situación vivida tras la salida del vasco ha afectado a todos los niveles y esa "transición" de la que habla Quique se comparte. El parón del Mundial es el plazo que se marca el club para que los futbolistas asimilen las ideas de su nuevo entrenador, quien reconoció en primera persona que todavía tenía que "arrancar".

Lo positivo, es que es evidente que la mano de Setién en algunos aspectos se nota, pues los tres partidos con el cántabro al frente se colocan en el 'Top 4' de partidos de la presente campaña en los que el equipo amarillo ha completado más pases: Ante el Hapoel 717, ante el Lech Poznan 702 y ante el Athletic 555. El problema es que de esos encuentros no ha ganado ni uno. Además de ello, el técnico espera como agua de mayo los regresos de Gerard Moreno y Lo Celso, con quienes podrá contar tras el Mundial.

«No voy a cambiar nada»

Setién, eso sí, achaca los fallos y desajustes de su equipo a la falta de "adaptación" y el escaso tiempo que ha tenido. Tras la cruenta derrota en Polonia, el preparador dejó claro que su idea se va a mantener firme pese a los malos resultados: "Yo no voy a cambiar, tenemos clara nuestra idea y vamos a seguir apostando por ella. Hay que perfeccionarla, claro que me gustaría que todo saliera a la primera, pero estamos en un proceso de transición" dijo el técnico.