¿Por qué los cambios de Conechny y Gavi no cuentan para el máximo de sustituciones que pueden realizar los entrenadores?
La nueva normativa de la RFEF propicia que en caso de un golpe en la cabeza se pueda quitar al jugador sin gastar una sustitución.

Tomás Conechny saltaba para despejar un balón de cabeza cuando Gavi apareció por detrás, muy fuerte, y provocó un choque de cabezas. El jugador del Alavés tuvo que ser retirado del campo con collarín incluido, y también el centrocampista del Barcelona requirió atención médica y fue retirado del campo.
Dos cambios sin llegar al minuto 20 de encuentro pero, desde esta misma temporada, dos que no cuentan para el cálculo de ventanas y cambios que tienen los partidos. Esto tiene una explicación, y es que en los últimos meses se ha implementado la nueva normativa en la que los casos de conmoción cerebral tienen un tratamiento específico en el nuevo fútbol.
En las Bases de la Competición de la RFEF, publicadas el pasado mes de julio, se explica que ese cambio extra "se podrá realizar en el momento en el que se produzca el hecho, se sospeche de su existencia, tras el reconocimiento médico dentro o fuera del terreno de juego, o en cualquier otro momento, incluso si el jugador ha sido sometido a un reconocimiento médico y se haya reincorporado al partido".
En este caso ambos jugadores han tenido que ser sustituidos por esa acción, pero normalmente, cuando solo hay un futbolista implicado, lo que se hace es que se sustituye a ese futbolista y el equipo contrario cuenta con un cambio extra más, para que no puedan darse así triquiñuelas por el camino.
"Cuando un equipo haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución más y una oportunidad de sustitución adicional, que se podrá realizar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya efectuado el equipo adversario. Esta oportunidad de sustitución solo podrá emplearse para realizar una sustitución adicional, no una sustitución normal", cuenta la normativa.
En los últimos años la preocupación por las lesiones cerebrales se ha ido incrementando en el deporte. Primero fue en disciplinas más agresivas, como pueden ser el fútbol americano o el rugby, pero la tendencia médica ha hecho que también en LaLiga se lleve a cabo este procedimiento de protección para la salud de los jugadores.
Conechny y Gavi ya están en el vestuario, recuperándose del fortísimo golpe que han sufrido, pero Flick y Coudet todavía mantienen intactas las oportunidades de mover el equipo durante el partido.