FC BARCELONA

Los cambios que hará el Barça de Laporta y que nacen del "perder tendrá consecuencias"

El presidente habló de retoques en la plantilla mientras que se descartan que caiga algunos de los ayudantes del técnico.

Joan Laporta, este jueves, en la sala de prensa de la Ciutat Esportiva Joan Gamper saludando a Xavi Hernández. /EFE
Joan Laporta, este jueves, en la sala de prensa de la Ciutat Esportiva Joan Gamper saludando a Xavi Hernández. EFE
Alberto Martínez

Alberto Martínez

En algo más de una hora, Joan Laporta y Xavi Hernández comparecieron en la sala de prensa de la Ciutat Esportiva Joan Gamper para explicar la noticia de la semana (y seguramente de este 2024) en el FC Barcelona, la continuidad del técnico de Terrassa hasta 2025 después de desdecirse de la marcha que anunció en enero. Argumentos de más o de menos peso, emociones controladas y descontroladas en un acto muy barcelonista, pero también varios mensajes que afectan al futuro de una entidad que se despedirá de la temporada sin títulos, a la espera de poder cuadrar el ejercicio (obtener 120 millones) para volver a la regla 1 a 1 en los fichajes y gastar lo ingresado.

Uno de los puntos más controvertidos antes del estrechón de manos fueron las condiciones de una parte y de otra, las decisiones que se iban a tomar en el futuro y que advirtió Laporta hasta en dos ocasiones, especialmente cuando se le preguntó sobre su sentencia a comienzo de curso de que "perder tendrá consecuencias". El presidente comentó que "las consecuencias serán los cambios que se van a hacer". Anteriormente, habló de los "cambios coordinados de Xavi y Deco". Tanto el director deportivo como el técnico, quien hasta en seis ocasiones citó a Deco para ensalzar la buena sintonía que comparten, ya han empezado a trazar las líneas maestras aunque en la reunión del miércoles aseguran fuentes del entorno de Xavi a Relevo que "no se hablaron de nombres".

Los cambios no afectarán al cuerpo técnico de confianza del entrenador, como él mismo se encargó de responder, y este se ciñe a Òscar Hernández (su hermano), Sergio Alegre, los analistas David Prats, Sergio García y Toni Lobo y el preparador físico Iván Torres. Si se espera que el cuerpo técnico se pueda ampliar con algún que otro profesional que mejore especialmente la preparación física y la prevención de lesiones de una plantilla que ha sufrido durante toda la temporada de este tipo de contratiempos. Lo adelantó Sport y confirma Relevo la contratación de Julio Tous, preparador físico. Otro de los refuerzos llegará en el departamento de fisioterapia, que tendrá la llegada de Raúl Martínez, tal y como avanzó Mundo Deportivo.

La renovación de algunas posiciones y el intercambio de roles

Al margen de potenciar el cuerpo técnico ("el staff es maravilloso y seguirá. Estoy muy agradecido por habernos esperado, escuchado. En ningún momento va a haber ningún retoque del staff"), el otro de los cambios a los que se refiere Laporta es el de algunas piezas la plantilla. Ensalzó el presidente la juventud y el futuro que le depara a un proyecto que "sigue en construcción", pero en cambio a petición del técnico y después de la experiencia de esta temporada habrá posiciones prioritarias a reforzar y jugadores que podrían abandonar la entidad culé.

Es innegociable para todas las partes la contratación de un mediocentro defensivo y de un futbolista como Bernardo Silva, a quien ya llamó el técnico el pasado verano aunque los azulgrana se quedaron sin 'fair play' financiero. Para acometer esos fichajes, el Barça no solo debe ingresar para llegar a la regla 1 a 1 sino que deberá vender jugadores. Y no tiene tantos con mercado. También se prioriza la contratación de un lateral zurdo después de la contradictoria experiencia de Joao Cancelo, retratado ante PSG y Real Madrid, y el año de lesiones de Balde.

Para poder reforzar al menos esas demarcaciones, la entidad necesita ventas. Y ahí pueden llegar las sorpresas. Al margen de la posibilidad de que Ronald Araujo abandone la entidad por un traspaso millonario, otros jugadores como Frenkie de Jong, con mercado y quien liberaría la plaza para Bernardo Silva, están en el escaparate. El Bayern llamó a su puerta recientemente para interesarse por su situación.

Pero el principal cambio debe ser la sintonía entre Deco y Xavi a la hora de establecer las prioridades de la plantilla. Aunque el técnico recalcó que "somos una familia", esta temporada ha habido disparidad de criterios a la hora de confeccionar el equipo. Xavi ha priorizado buscar jugadores en mediocampo mientras que el director deportivo portugués ha traído a Joâo Félix y en el mercado de invierno ha invertido 60 millones en el traspaso de Vitor Roque, un jugador incompatible con Robert Lewandowski, que no convence a Xavi.

Mientras el club gana algo más de cuota y control en la confección del cuerpo técnico para profesionalizarlo (desde dentro siempre se cuestionó la poca experiencia del mismo), el técnico espera ganar voz a la hora de decidir los refuerzos. Pero para ello se necesita llegar a la regla 1 a 1, algo en lo que Laporta se mostró esperanzado pero nuevo no fue capaz de concretar ninguna operación. Sin eso todo es papel mojado.