BARCELONA

El Camp Nou se 'desapalanca'

La ilusión vuelve al coliseo azulgrana, que en este inicio de curso ha visto catapultado sus números de asistencia.

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

El Spotify Camp Nou es otro. Y no solo por haber cambiado de nombre. El coliseo azulgrana ha notado de forma instantánea el terremoto de ilusión que ha vivido el Barça a lo largo del verano. Los fichajes de Lewandowski, Kounde, Raphinha y compañía han despertado a una afición instalada en la depresión en las últimas temporadas.

Los números así lo confirman. Tras los primeros cuatro partidos del curso, la media de espectadores roza los 82.000. Solo ante el Viktoria Plzen se bajó de 80.000 (77.411), y aún así habría sido la tercera entrada más alta del curso pasado. No solo la revolución deportiva ha ayudado a cambiar la tendencia negativa, pues el clima favorable y la temporada alta de turismo en la ciudad condal también han influido. Aún es pronto para sacar conclusiones firmes.

La media se dispara: de 55.000 a más de 80.000

La media de asistencia de la campaña anterior fue de 55.000 personas. De hecho, solo el Clásico (86.422) superaría la entrada registrada en el reciente encuentro ante el Elche (85.073). Hay que tener en cuenta, eso sí, que hubo restricciones de aforo por culpa del COVID-19 hasta octubre. Sin contar los encuentros afectados, la media sería de 62.000 espectadores. Además, 26.000 abonados se acogieron a la excedencia que ofreció la entidad. Dichos hándicaps y el pobre momento deportivo que vivía el elenco azulgrana hicieron del Camp Nou un desangelado coliseo.

"Se nota tanto por la calle como en el estadio que hay ilusión. La gente está enchufada, estoy muy contento", admitía Xavi tras derrotar al Elche. Como jugador, el egarense disfrutó del estadio en ebullición. Como entrenador, aún no. El Barça-Inter del próximo 12 de octubre apunta a la primera noche grande del curso en el Camp Nou.

Xavi agradece durante el Barça-Elche los cánticos a su favor por parte de la grada de animación.  EFE
Xavi agradece durante el Barça-Elche los cánticos a su favor por parte de la grada de animación. EFE

Los preocupantes datos de asistencia llevaron a la junta directiva actual a impulsar descuentos para residentes y otras iniciativas para lograr que los abonados decidieran regresar al campo en vez de ver los partidos por televisión -o directamente no verlos-. Escoció, y mucho, el desastre vivido ante el Eintracht de Frankfurt. Más de 30.000 teutones 'conquistaron' un Camp Nou teñido de blanco. Desde entonces, el club se puso manos a la obra para detener de una vez la reventa de abonos.

Aunque el club ha declinado facilitar cifras concretas, sí admite que los ingresos en 'ticketing', restauración y 'merchandising' en día de partido están por encima de lo previsto. En el Gamper ante PUMAS, por ejemplo, la tienda del Camp Nou superó el medio millón de euros de facturación. El Barça contempla ofrecer de forma pública dichos datos en las próximas semanas.

El Camp Nou 'despierta' con los ilusionantes fichajes del Barça.  REUTERS
El Camp Nou 'despierta' con los ilusionantes fichajes del Barça. REUTERS

Los mejores registros de asistencia en lo que va de siglo

A juzgar por lo que dicen los números de asistencia, el nivel de ilusión entre el barcelonismo es el mayor alcanzado en lo que va de siglo. Nunca desde el año 2000 había una media tan alta de espectadores en el Camp Nou (82.000) tras los primeros cuatro encuentros del curso. La Supercopa de España no se tiene en cuenta, ya que el expresidente Sandro Rosell la excluyó del abono y había que pagarla aparte.

Hasta ahora, el registro más alto en el presente siglo databa de la temporada 2011-2012, la última de Pep Guardiola, cuando al coliseo culé asistieron de media 79.665 personas tras los primeros cuatro envites del Barça como local.

Analizando el promedio de espectadores de cada temporada completa -no solo los primeros cuatro encuentros- desde la llegada de Pep Guardiola al banquillo culé (2008), el curso 2016-17 es el más exitoso: 78.000 de media. Está por ver cuánto baja la media provisional de este curso de 82.000 asistentes cuando llegue el invierno.