La carrera por entrenar al Barça con el runrún de Xavi de fondo: De Zerbi es el sueño 'imposible' y Flick el más factible
Un mes después del anuncio de la marcha del técnico de Terrasa a final de curso, el club empieza a perfilar su sustituto.
El FC Barcelona sigue buscando entrenador tras el anuncio de Xavi Hernández de renunciar al año de contrato que le queda para marcharse a final de temporada. Un mes después, la Comisión Deportiva y Joan Laporta siguen rastreando el mercado en busca del nuevo técnico. Tras una cartera inicial con hasta 11 entrenadores, la lista se va reduciendo. El mayor hándicap es que muchos de los que gustan en el club tienen contrato en vigor, como es el caso de Roberto De Zerbi.
A pesar de todo el ruido, Deco fue contundente en una entrevista en el Tot Costa de Catalunya Ràdio : "Aún es pronto. De momento no estamos hablando del entrenador porque aún tenemos muchas cosas por delante esta temporada y no hemos tomado ninguna decisión, además no hay tantos entrenadores de nivel disponibles". El luso no entró en muchos detalles sobre el perfil del nuevo técnico pero si deslizó lo innegociable. "Tiene que ser un entrenador que respete la idea de fútbol del Barça de tener un fútbol de calidad. El juego del Barça es ir a este modelo que enamoró".
Ante este panorama y según hemos podido saber en Relevo, actualmente hay dos entrenadores que encajarían en el nuevo proyecto azulgrana: Hansi Flick y Roberto de Zerbi. Ambos estarían en la pole position para dirigir al Barcelona el próximo curso. En el caso del preparador alemán, el club ya ha contactado con su entorno. Flick está sin equipo después de su destitución como seleccionador alemán tras el fracaso en el último Mundial de Catar. Eso facilitaría la operación teniendo en cuenta la delicada situación económica del club. En la institución gusta su carácter ganador, su juego ofensivo y vistoso y su gestión de grupo y sello alemán. Cuentan que, además, Flick se adaptaría a todas las exigencias del club.
El otro candidato más complicado es De Zerbi. El técnico de Brescia es el elegido por Joan Laporta. Es el sueño del presidente. El principal problema, y no es menor, es que tiene contrato con el Brighton hasta 2026. Romper ese vinculo costaría cerca de 15 millones de euros. Un movimiento y una operación que en estas condiciones el Barcelona no podría afrontar. La pasada semana, los representantes del italiano, los mismos que los de Araujo, Edoardo Crnjar y Edmundo Kabchi, estuvieron en la Ciudad Condal reunidos con Deco. La propuesta futbolística de De Zerbi y su apuesta por los jóvenes encaja en la entidad blaugrana.
¿Puede continuar Xavi Hernández?
Ante la dificultad de encontrar un nuevo inquilino para el banquillo culé, Laporta le ha pedido a Xavi la posibilidad de que se replantee su decisión. El egarense cuenta con el respaldo del presidente y los futbolistas. Anoche, Deco dejó la puerta abierta aunque primero tendría que ser el propio técnico el que se mostrara dispuesto a seguir. "Si alguna cosa cambia nos lo podríamos plantear. De momento, no existe esa posibilidad. Si pasa, ya lo hablaríamos".
A día de hoy, esta opción es una quimera. El entorno del técnico explicó a Relevo que la decisión es inamovible y que Xavi no tiene la intención de dar marcha atrás. El exfutbolista culé siempre ha alardeado de ser "un hombre de club". La gran pregunta es saber qué pasaría si avanzan las semanas, la dirección deportiva no da con la tecla y Laporta le vuelve a pedir firmemente a Xavi que cumpla su contrato. La propuesta está. Veremos si de confirmarse la mejora futbolística del equipo durante las próximas semanas, Xavi se replantea su salida.