LAS PALMAS

Carrión sólo ha durado nueve partidos en Las Palmas

Las Palmas es colista. Tenía firmado hasta 2026.

Carrión, en el partido ante el Betis./EFE
Carrión, en el partido ante el Betis. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Luis Carrión ya es historia en Las Palmas. El club amarillo ha comunicado este martes que despide al entrenador después de sólo nueve encuentros de Liga, en los que ha cosechado tres empates y seis derrotas. El entrenador tenía firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2026. Pese a las buenas sensaciones mostradas en partidos como el del Real Betis, los resultados mandan y la situación comenzaba a ser insostenible.

Mientras, Las Palmas peina el mercado aprovechando el parón internacional. Uno de los nombres que más fuerza tienen ahora mismo, como anunciaron diversos medios, es Diego Martínez.

El parón suele ser un momento idóneo para los clubes de la parte baja para destituir a los entrenadores e iniciar un nuevo ciclo, como ha demostrado Las Palmas. Son prácticamente dos semanas completas en las que la mayoría de jugadores se quedan en casa y el técnico de estreno puede tratar de imponer su método, conocer en profundidad a su plantilla y no contar con la responsabilidad de la preparación inmediata de un duelo de máxima responsabilidad.

Hasta ahora, en Primera División continúan en pie los 19 entrenadores restantes aunque no es el primero en estar cuestionado. Por ejemplo, García Pimienta, que, para sorpresa generalizada, fue renovado por la directiva del Sevilla y está logrando reconducir la marcha, como se reflejó en el derbi sevillano. También está en el ojo del huracán Pezzolano.

Carrión llegó a Las Palmas con la ilusión de imponer su método en Primera División tras su éxito en Segunda. Estuvo cerca de ascender al Real Oviedo y no dio el sí a los canarios hasta una vez concluyó el playoff. El equipo canario, que se quedó sin el mencionado García Pimienta, vio en él el hombre adecuado para fijar un sistema de juego determinado y pensar en el largo plazo.

Un estilo que él mismo expuso abiertamente: "Lo tenemos clarísimo desde el primer día. El que tenga un poco de dudas se queda atrás y no juega, pero el estilo es sencillo. Tener el balón para atraer al rival, que se abran espacios y a partir de ahí correr". El equipo no supo plasmar su idea y los resultados se lo han llevado por delante a pesar de que el presidente Ramírez confesó que se iba a "ir con Carrión a Segunda y luego ascender de nuevo".