Los cedidos, otro embrollo para el Sevilla
A estas alturas de la temporada, sólo el Tenerife ha mostrado interés en quedarse con Luismi Cruz.

A estas alturas de la temporada, cualquier sevillista sabe que la planificación deportiva de su club no va a ser fácil. La pérdida de ingresos por una tempranera eliminación europea y la ausencia de la misma la próxima temporada, genera un vacío económico que obliga a reajustar el modelo. Como ya contamos en Relevo, se necesita generar unos 60 millones de euros entre ahorro salarial y traspasos, además de bajar el costo de la plantilla, que se fijará en unos 95 millones. A todo esto hay que sumar un problema más: ninguno de los cedidos, con el interrogante de Luismi Cruz, tienen elevadas posibilidades de quedarse el próximo curso en sus actuales destinos, si no hay un cambio radical de aquí al mes de junio o cambios en las condiciones.
En todas las cesiones realizadas el pasado verano, los clubes receptores tienen una opción de compra que pueden ejecutar en el caso de querer quedarse a los jugadores en propiedad. Llegados al mes de marzo, ninguno de ellos ha mostrado tal interés en las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán. Por ejemplo, uno de los casos es el de Gonzalo Montiel. El Sevilla sí pactó una opción de compra de 11 millones de euros en el caso de que el lateral disputara al menos el 50% de los partidos. A estas alturas lleva 9 por lo que tendría que jugar todos los que quedan para que se cumpliera, algo que suena a quimera toda vez que después de jugar con asiduidad tras la llegada de Nuno al banquillo, ha estado 4 partidos sin ir convocado de los 5 últimos.
Tampoco el Anderlecht ha llamado a la puerta sevillista. Allí se marcharon Augustinsson y Delaney. El sueco ha sido un fijo durante toda la temporada, perdiéndose solo 4 partidos por lesión. El danés, también ha jugado con asiduidad aunque una lesión de clavícula y muscular le ha mantenido 10 partidos en el dique seco. El gran problema de ambos es su elevado salario, algo que reduce las posibilidades de que los belgas ejerzan sus opciones de quedárselos en propiedad, aunque habría más opciones si entran en Champions. A ambos les quedaría un año más de contrato. Menos opciones tiene el central Gattoni, casi inédito desde que se marchara en enero.
En Getafe también hay dos jugadores propiedad del Sevilla. Oscar y Carmona se fueron al Coliseum donde ninguno se ha convertido en titular indiscutible. Más minutos acumula el canterano que acumula casi 800 minutos en los 20 partidos en los que ha participado. El centrocampista, en 15 participaciones, no llega a los 400 en esta temporada. Tampoco el equipo de Ángel Torres ha mostrado de momento cierto interés en adquirirlos en propiedad una vez finalizada la temporada.
El Tenerife quiere a Luismi Cruz
Tras una fructífera cesión al Barcelona, Luismi Cruz no tuvo sitio en el Sevilla que por aquel entonces dirigía José Luis Mendilibar. El gaditano, tras analizar bien todas las opciones, decidió marcharse al Tenerife. En la isla ha logrado encontrar su hueco y ya supera los 1.200 minutos en los 20 partidos que ha disputado. Los chicharreros quieren seguir contando con él pero en principio, negociando a la baja la opción de compra firmada el pasado verano de algo más de 1 millón de euros. Veremos si de aquí a junio, algunas de estas opciones de salida fructifican y evitan un problema más a la difícil tarea de la dirección deportiva.