Gabri Veiga hereda los milagros de Iago Aspas
El canterano marcó los dos goles para ganar al Barcelona y despejar fantasmas en un nuevo año decepcionante.

Gabriel Veiga Novas (Porriño, 2002) es el nuevo héroe de un Celta que llegaba a la jornada final con dudas y con altas opciones de bajar a Segunda División por su hándicap en triples, cuádruples y quíntuples empates. Para colmo, se enfrentaban al Barcelona, un rival de tronío que ya había mostrado ante el Mallorca su motivación para acabar la temporada lo mejor posible.
Un nuevo año decepcionante llevó a los celestes a pelear por salvar la categoría hasta la última jornada, pese a que a priori contaba con plantilla suficiente para lograrla holgadamente. El mercado de fichajes, la profundidad de plantilla, los problemas físicos de Iago Aspas, una racha pésima... Un sinfín de desdichas forzaron un sufrimiento inmenso. Pero ahí estuvo, el ya 'Principito de las Bateas' para salvar al Celta y respirar, pese a todo, un año más.
MERCADO DE FICHAJES
Insuficiente: se cae medio equipo...
Era un mercado señalado para el Celta. Dituro, Araújo, Denis Suárez, Brais Méndez y Santi Mina, titulares habituales, abandonaron el club por unos motivos u otros. Brais, además, dejaba margen de mejora con los 14 millones de euros que la Real Sociedad pagó por él. En la portería llegó Marchesín, que cayó lesionado y tampoco estaba dando el rendimiento esperado. Al menos, Iván Villar ha respondido bajo los palos.
Mingueza, Lobete, Luca de la Torre, Swedberg, Gonçalo Paciencia, Óscar Rodríguez, Seferovic... Ninguno de ellos ha terminado de encajar. Algo más rindió Unai Núñez, que se marchará en verano. Como Carles Pérez, otro futbolista clave. Larsen, que costó más de 12 millones, ha rendido a a un nivel decente a falta de esos goles que le convirtieran en un delantero diferencial.
En definitiva, la pérdida de la mitad de un once inicial se debería haber reemplazado con jugadores de garantías que aportasen rendimiento inmediato, algo que no ha sucedido. Para colmo, el Celta ya acusaba tiempo atrás la falta de una profundidad de banquillo que le salvara de lesiones, malas rachas y partidos adversos. Con la marcha de titulares, reforzar a los suplentes se antojaba como una misión de altura. Sensación de plantilla corta con un once irregular. Una temeridad para asumir una larga temporada.
IAGO ASPAS
Cuando el salvador está herido...
Es la historia de nunca acabar. Aspas, el salvador del Celta. Pero esta campaña ha sufrido de problemas físicos que han puesto en jaque a un equipo que tiene dependencia absoluta de él. No jugó la Jornada 35 contra el Athletic y apenas unos minutos contra el Girona y el Cádiz en las dos posteriores. Tampoco pudo ser de la partida en la final ante el Barcelona. Si un jugador de su categoría, calibre y compromiso no ha estado el primero en el frente es porque su estado físico no se lo permitía.
Tampoco ha tenido su mejor campaña en términos goleadores. Aspas es mucho más que un ariete, pero si el delantero centro no acompaña con cifras, su magia no se traduce en puntos. El de Moaña sumó cinco goles en las cuatro primeras jornadas y cerró la primera vuelta con nueve en su casillero... Después marcó dos al Rayo en la Jornada 25 y uno en la Jornada 26 frente al Espanyol. Desde entonces, no ve portería. Y cuando no hay Aspas... suele no haber Celta.
EL BANQUILLO
Carvalhal prometía, pero el equipo se hundió
Tras cuatro derrotas y un empate en las cinco últimas jornadas, el Celta destituyó a Coudet, un entrenador que parecía el elegido para una larga etapa en Vigo. En su lugar, llegó Carlos Carvalhal, un prácticamente desconocido. Le costó entrar, con derrotas ante Osasuna, empates frente a Rayo o Sevilla... Pero poco a poco fue convenciendo y de la Jornada 19 a la 29 solo perdió ante el Atlético de Madrid.
Vencía y convencía el Celta, hasta que algo se torció. Mallorca, Real Madrid, Villarreal, Getafe, Valencia, Athletic... Todo derrotas y un único triunfo entre medias, ante el Elche ya condenado a la Segunda División. Antes de ello, el Celta era décimo tras la Jornada 28, con 36 puntos, a cuatro de Conference League y nueve por encima del descenso. Desde entonces, un apocalipsis inundó Balaídos hasta llegar a la última jornada con muchas opciones de abismo. Otro hándicap: perder el goal average y todos los triples, cuádruples y quíntuples empates con los implicados en la parte baja...
💬 "Tengo una hija que es gallega y no quiero que el día de mañana vea que su padre no ha podido conseguir la permanencia".
— Relevo (@relevo) June 2, 2023
🥺 Fran Beltrán, jugador del Celta, se emociona al hablar de su hija y la salvación del equipo. pic.twitter.com/FKkLUJPvHD
TENSIONES
Distanciamiento social y un capitán que alza la voz
"Nos falta calidad. Lo dije en agosto, lo dije en enero y no se subsanó". Así de rotundo se mostró Iago Aspas, una voz más que autorizada dentro del vestuario. Si uno de los capitanes así lo consideraba... Fue un mensaje tajante hacia la directiva y Luis Campos, que ya habían sufrido críticas por la planificación incluso cuando el viento soplaba a favor en términos resultadistas.
Como informó Relevo, las salidas de Brais Méndez y Denis Suárez no sentaron bien al vestuario. La segunda, de hecho, resultó polémica por la decisión del presidente de apartarlo y no permitirle jugar.
Así se fue produciendo paulatinamente una pérdida de identidad del equipo que ha ido desenganchando a la afición. Esta, ahora, ha respondido con firmeza ante la difícil situación del Celta, que ha peleado hasta el final por evitar el descenso. No obstante, existe una sensación de distanciamiento social entre club y afición que se ha convertido en un nuevo problema en tierra de conflicto.
GABRI VEIGA
El mayor talento en años, salvador
No todo son malas noticias. Gabri Veiga empezó la temporada como un chaval del filial que entraría con regularidad por la falta de profundidad en la plantilla. Pero su descomunal talento impuso la lógica. Comenzó a ser titular en la Jornada 7 y desde entonces ha sido un indiscutible en el once inicial. Once goles y cuatro asistencias esconden números de una estrella en ciernes. A sus 21 años recién cumplidos, ni el mayor de los optimistas confiaba en un rendimiento así.
💙 Gabri Veiga, el elegido.
— Relevo (@relevo) June 4, 2023
✨ Un gol que puede valer una salvación para el Celta. pic.twitter.com/BTodvPTPkS
Veiga también se cayó junto al resto del equipo. A su juventud ha tenido que lidiar con toda la presión mediática puesta sobre sus hombros y los rumores que le han situado prácticamente en todos los grandes equipos del continente. En los malos momentos, ha tratado de dar un paso al frente, sin alcanzar los resultados esperados. Algo natural, dadas las circunstancias. No se le puede reprochar nada. Ha sido luz en la oscuridad de la temporada del Celta. Sus dos goles en la final ante el Barcelona le colocan en el olimpo. Lágrimas inevitables. Era el héroe. Incluso juró amor eterno: "Ahora no estoy pensando en el futuro. Llevaba semanas queriendo encontrarme conmigo mismo. Para mí esto es todo, es mi casa. Estoy eternamente agradecido a esta gente. Yo amo al Celta".
Ancelotti y los favoritos en el Celta:
— Relevo (@relevo) April 21, 2023
🗨️ "Me gusta Gabri Veiga y también Iago Aspas. Son futbolistas de calidad con algo especial". pic.twitter.com/eY6k3WxU4s
EL GOL
Un año más, sin nueve
12 goles de Iago Aspas, la mayoría de ellos en el primer tramo de temporada. Once tantos de Gabri Veiga, inesperados y sin ser un jugador del frente del ataque. ¿Y los arietes de plantilla? Tres goles Paçiencia, tres Seferovic, cuatro Larsen... E irregularidad como bandera. El Celta ha vuelto a ser, una temporada más, un equipo binario. No marca dos goles desde las Jornada 28. Ha festejado 41, que no es mala cifra, pero encajando 52...
Con Larsen se esperaba enmendar el problema existente y que agravó Santi Mina, cedido a Arabia Saudí tras su condena por agresión sexual. Al noruego le ha faltado eficacia de cara a gol. Con su compatriota Haaland en plantilla, quizás este Celta hubiera volado a lo alto de la tabla. El gol es un bien preciado...