Comienzan las primeras dudas en el Celta con Coudet
No peligra su continuidad a corto plazo ni está en discusión, pero la directiva se muestra preocupada por los últimos resultados.
El Celta está viviendo una crisis de resultados en LaLiga. Acumula cinco derrotas en los últimos seis compromisos ligueros y ha pasado de mirar de reojo los puestos europeos a tener que girar la cabeza y esperar que no le alcancen los equipos que están en descenso. Las dudas que tienen los aficionados han llegado hasta las oficinas del club. Los dirigentes muestran su preocupación por el estado del primer equipo, sobre todo tras la goleada sufrida en Valladolid hace menos de 48 horas. En A Sede ya no defienden a capa y espada a Eduardo Coudet, y aunque mantienen la fe en él, ya ha comenzado a ser discutido entre algunos miembros de la directiva.
¿Peligra el puesto del entrenador argentino a corto plazo? No, en absoluto. Pase lo que pase ante el Getafe el próximo lunes, Coudet seguirá al frente del equipo. Otra cosa bien distinta es lo que ocurra tras los siguientes tres partidos. El Celta, siguiendo la línea de los últimos años, ya tiene a varios entrenadores en cartera, labor que llevó a cabo Luis Campos desde el pasado verano.
En las diez primeras jornadas el Celta ha sumado diez puntos, ha marcado 11 goles y ha recibido 20. Números alarmantes que no han pasado desapercibidos en el seno del club. Preocupa especialmente la fragilidad defensiva, ya que son el segundo conjunto que más tantos ha encajado y el que tiene el peor promedio de goles por disparo recibido. En ataque, las dudas son menores ya que los jugadores celestes disfrutan de numerosas ocasiones en cada encuentro y achacan la falta de efectividad a una cuestión de puntería.
Otro de los debes que desde el club le echan en cara al técnico argentino es la gestión de recursos que han puesto a su disposición. Pese a ser conscientes de que la plantilla es corta, en A Sede entienden que tiene mimbres de sobra para ser competitiva. Algunos dirigentes la ponen a la altura de la que tienen Real Sociedad o Betis. Coudet, sin embargo, no confía en todos sus jugadores y algunos como Kevin, De la Torre o Swebderg no han tenido oportunidades sobre el terreno de juego.
La relación entre el entrenador y la directiva comenzó a romperse al final de la pasada campaña. Desde los despachos informaron al entrenador que no iba a tener excesivo peso en los fichajes, labor para la que habían firmado a Campos. Coudet, a diferencia de lo ocurrido un verano antes, se fue de vacaciones a Argentina. Las únicas peticiones que atendieron fueron las de Óscar y Carles Pérez. Otras, como las de Mayoral o Luis Suárez no se concretaron o no se intentaron, lo que elevó las desavenencias entre las partes.
Donde sí encuentra respaldo el de Buenos Aires es en el vestuario. Los pesos pesados del mismo defienden, de manera y pública y privada, la labor del entrenador. Muchos han mejorado sus prestaciones en el tiempo que lleva el actual míster en el banquillo. Algunas posibles desavenencias, como pudo ser el no saludo de Hugo Mallo hace una semana al ser sustituido, no son más que anécdotas. La plantilla está con el Chacho.
Eso sí, ni el Celta ni Coudet se encuentran igual de cómodos que hace un año, cuando la relación era inmejorable. Con contrato hasta junio de 2024, ahora mismo parece difícil pensar que la unión se extienda más allá del próximo verano. En los últimos tiempos, el técnico celeste ha recibido propuestas de equipos de primera línea, aunque la actual cláusula que tiene para salir hace casi imposible su marcha vía traspaso. Los resultados de las próximas tres semanas marcarán el futuro cercano, pero la figura del argentino ya no es tan fuerte de puertas para adentro en el club.