El Celta se desangra en portería: tiene el segundo peor porcentaje de paradas y solo Las Palmas y Valladolid han encajado más goles
De los últimos trece disparos a puerta recibidos, ocho acabaron en gol.

El Celta está recibiendo elogios por todo el territorio nacional gracias a su gran temporada. El equipo dirigido por Claudio Giráldez se ha olvidado por fin de pelear por no bajar a Segunda División para luchar por regresar a Europa, un objetivo que se jugará en las próximas semanas. Su fútbol alegre y ofensivo ha calado en los aficionados, que ven como los vigueses son uno de los conjuntos más realizadores del campeonato. Sin embargo, también tiene un gran lunar: la portería.
Un claro ejemplo de lo explicado en ese primer párrafo ocurrió en el último encuentro de Liga ante el Barcelona en Montjuic. Los vigueses fueron mejores que los azulgranas en varios tramos del partido y se llegaron a poner 1-3 en el marcador gracias a un hat-trick de Borja Iglesias. Pero con el pitido final, el resultado fue de 4-3 para el líder de la competición, ayudado en parte por la permisibilidad del colegiado Melero López. Lo alarmante es que los cuatro tantos del Barça llegaron en apenas seis disparos a portería.
Y lo visto ante el Barça empieza a ser una constante. En las últimas semanas, el Celta está encajando goles con suma facilidad. Obviamente, Vicente Guaita, el portero titular del equipo, no es el único culpable ni mucho menos, pero sí es cierto que este curso está parando menos que el anterior. La semana pasada, el Espanyol marcó dos tantos en tres disparos a portería, mientras que Mallorca y Las Palmas anotaron un gol en sendos tiros entre palos cada una. Es decir, de los últimos trece disparos a portería en contra, el conjunto olívico ha recibido ocho goles.
La forma de jugar condiciona mucho la manera de defender. El Celta es de los pocos conjuntos que no dudan en lanzarse al área contraria a la mínima posibilidad y sin 'obligarse' a dejar hombres en la retaguardia. Eso hace que sufra más, sobre todo en transiciones, pero también a balón parado, otro de los grandes males del equipo. Y, además de todo eso, la portería celeste está en horas bajas.
Tras 32 jornadas disputadas de la presente campaña, los porteros del Celta son los segundos que peor porcentaje de intervenciones han firmado. Hasta la fecha, apenas suman un 61% y únicamente los del Valladolid tienen menos (59%), según datos de la página especializada Fbref. La comparación con los equipos que están peleando con los olívicos por puestos europeos es sintomática. Los guardametas del Betis tienen un 66% de paradas, los del Mallorca un 71% y los del Rayo Vallecano y Real Sociedad, un 74%.
Y eso bajo porcentaje de intervenciones se traduce en goles en contra. En 32 encuentros el Celta ha encajado hasta 49, una cifra altísima. Tanto, que apenas dos equipos han tenido que recoger más veces el balón de dentro de su portería: Las Palmas (52) y Valladolid (73). En Vigo, Guaita ha encajado 40 tantos en 28 partidos e Iván Villar 9 en 4 encuentros.
Desde el club no ocultan su preocupación por estos números y tienen abiertos varios escenarios para la próxima campaña. Hay conversaciones con Guaita (sin oferta formal) para renovar su contrato, que termina el 30 de junio, pero ambas partes se han emplazado para el final de Liga. Iván Villar sí tiene contrato y seguirá casi seguro. Si el valenciano finalmente acaba saliendo, el Celta acudirá al mercado para intentar firmar un portero que llegue con el cartel de titular y, tal y como informó Relevo, hay varios nombres en la lista. El final de curso será clave.