El Celta vuelve a chocar contra los árbitros: 10 puntos al limbo por decisiones controvertidas y dos colegiados en la diana
Hernández Hernández fue el protagonista del duelo ante el Rayo.

El Celta empató este domingo ante el Rayo Vallecano (0-0) en un partido en el que mereció mejor suerte, enviando dos balones a los palos. Además, no tuvo fortuna con las decisiones arbitrales de Hernández Hernández, protagonista desafortunado del encuentro. El árbitro canario anuló un gol a Jailson por supuesta falta de Carlos Domínguez sobre un futbolista del conjunto madrileño y no señaló un derribo claro en el área de Espino sobre Aspas que, además, hubiese supuesto la expulsión del defensor.
En el equipo vigués, que no ha hecho manifestaciones públicas más allá de una serie de publicaciones reivindicativas en sus redes sociales, considera que en ambas acciones salieron perjudicados de manera injusta. En la primera, valoran que Domínguez no empuja en ningún momento a su rival, sino que simplemente le toca levemente fruto de la acumulación de futbolistas en el área. De la segunda, no encuentran justificación para que el VAR ni siquiera enviase al colegiado al monitor a revisar la acción.
No es la primera vez que Hernández Hernández se cruza en el camino del Celta este curso. De hecho, es uno de los dos colegiados que el club tiene en el foco por decisiones controvertidas. El canario también fue protagonista a comienzos de noviembre en Balaídos, cuando señaló un claro penalti cometido sobre Douvikas para después cambiar de opinión tras casi dos minutos viendo el monitor. Él mismo reconoció posteriormente que no tenía que haber sido llamado por la sala VAR. Aquel día, en la misma estaba Prieto Iglesias, el otro colegiado señalado en Vigo.
El navarro, ya retirado, es uno de los árbitros específicos que la RFEF tiene para el VAR y este año ha perjudicado en varias ocasiones al Celta. A mayores de lo ocurrido frente al conjunto hispalense, también intervino en un gol fantasma de Bamba concedido por el árbitro y en el que las repeticiones no aclaran del todo si entró o no del todo el balón, pero decidió cambiar la decisión del colegiado de campo.
¡NO HAY PENALTI PARA EL @RCCelta! 📺
— DAZN España (@DAZN_ES) November 4, 2023
Hernández Hernández señaló falta de Jesús Navas sobre Douvikas, pero rectificó después de la llamada del VAR #LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/m5HfoYqGSF
También fue protagonista en el duelo de la primera vuelta entre Las Palmas y el conjunto olívico. Larsen adelantó a los suyos en un tanto en el que Alberola Rojas no señaló nada en un forcejeo entre Douvikas y un defensor canario. De hecho, sobre el césped, reconoció ante los jugadores locales que había visto lo sucedido y que no era susceptible de ser pitado. Pero Prieto Iglesias decidió llamarle al monitor y, como la mayoría de colegiados, el de Ciudad Real modificó su decisión y anuló el gol.
En esas acciones descritas, el Celta considera que se le han ido al limbo seis puntos por decisiones ajenas al club. Pero hay más. En sus cuentas, no se olvidan del penalti señalado por César Soto Grado, árbitro de campo, y Carlos del Cerro Grande, el árbitro VAR, por supuesta falta de Kevin y que fue clave en el marcador final (3-2). Por último, también consideran "injustificable" lo ocurrido en Girona, cuando el colegiado Díaz de Mera (campo) anuló sin motivo un gol de Luca de la Torre en los instantes finales con 0-0 en el marcador para, casi acto seguido, perder dicho encuentro en la última jugada del partido.
❌ ¡Gol anulado al @RCCelta por falta sobre Gazzaniga!
— GOL PLAY (@Gol) October 27, 2023
🔴 GIR 0-0 CEL 🔵
#⃣ #LaLigaEnGol pic.twitter.com/jO6EHi3Vgi
En total, y de manera clara y punible, al Celta se le han ido hasta una decena de puntos por decisiones controvertidas o errores claros de los árbitros, un balance que de tenerlo le ayudaría a vivir un final de temporada mucho más tranquilo que el actual, con apenas una renta de tres puntos sobre el descenso.