Otro pulso Florentino-Ancelotti: el Real Madrid espera a Lunin el 10-J pese a que el técnico pidió un sustituto
Además del 9, el club sigue el plan de no gastar en la portería y no le importaría que el ucraniano, tras empezar la pretemporada, siga.

Las promesas que Florentino Pérez lanzó a Carlo Ancelotti el pasado 1 de junio en una reunión en Valdebebas, en la que también estuvo presente el director general José Ángel Sánchez, o se han evaporado o, al menos, se han metido en el congelador. Aparte del dichoso '9', que estratégicamente (sí, estratégicamente) el Real Madrid parece dejar para la próxima temporada, el caso de la portería también viene a confirmar este nuevo giro de guion que va tomando forma de conato de incendio. Éste no es el choque más importante, sobre todo porque las vacaciones tienen a las partes a muchos kilómetros de distancia, pero es uno más en apenas dos semanas con Brasil flotando en el ambiente...
El técnico italiano insistió a sus superiores hace 20 días -porque ya lo comunicó internamente hace cuatro meses- que había que estudiar el mercado para fichar este mismo verano a un nuevo suplente de Courtois. El club, que un principio acató la decisión para reforzar al entrenador en un momento en el que había mucha incertidumbre en torno a su continuidad, parece satisfecho ahora con la idea de que Lunin vaya a presentarse en Valdebebas el primer día de la pretemporada. El portero, hasta el momento, sólo ha emitido señales de que mantiene la ilusión intacta para empezar con fuerza el 10 de julio.
En marzo, después de la disputa del Mundial de Clubes, Ancelotti ya le hizo saber a Juni Calafat, jefe de captación, que el equipo necesitaba otro segundo portero. Lunin no estaba teniendo la progresión que se esperaba. Su comportamiento era y es exquisito, y de eso no hay ninguna queja, pero sus escasas actuaciones seguían dejando muchas dudas en cuanto al rendimiento. La dirección deportiva se puso entonces a echar un vistazo a las posibilidades que ofrecía el mercado. Más por respeto al veterano entrenador que con convencimiento, ya que la directiva ni siquiera le había pedido informes exhaustivos para comenzar algún tipo de negociación. La portería no es una prioridad, sino una demarcación donde se prefiere no gastar. Aun así, había un pacto para estar atentos a alguna ganga sin importar que el plan se filtrara para presionar a Lunin y ver cómo reaccionaba.
En aquel primer vistazo, como después informó Relevo, empezaron a aparecer los nombres de Robert Sánchez, Gazzaniga, Bono y hasta David Soria, aunque éste último, que ya estuvo en la cantera del Real Madrid, era de los candidatos que menos convencían por su juego de pies. El club llegó a deslizar a Ancelotti el nombre del portero del Getafe en algún encuentro informal, pero sobre todo por dos motivos: porque desconocían que había renovado con el Getafe hasta 2026 (no se hizo público) y, más que nada, porque las relaciones con el conjunto azulón y el hecho de que ambos clubes suelen intercambiar jugadores, abrían una hipotética vía de conversaciones que nunca llegó a fraguar. Desde un primer momento, hace ya más de un mes, el Madrid aseguró al entorno de David Soria que no interesaba.
Lunin, por tanto, tiene la sartén por el mango. Si se decide a continuar otro año más a la sombra, el Madrid no pondrá obstáculo a que agote su contrato (finaliza el 30 de junio de 2024) porque tendría la papeleta solucionada. El ucraniano fue padre el año pasado, es feliz en Madrid, ciudad de la que tanto él como su mujer se han enamorado. Aquí gana títulos y se siente querido por el vestuario, más allá de que, como a cualquiera, le gustaría jugar más. Ancelotti, aun así, seguirá apretando al club por un refuerzo, aunque Lunin se quedara como tercer portero.
Si según avanza la pretemporada Lunin decide aceptar alguna oferta de las que tiene encima de la mesa, posibilidad a la que le empujará Carletto con total franqueza, entonces sí el Madrid estará obligado a fichar. Los porteros que hay en la cantera tampoco convencen a la dirección deportiva para dar un salto tan grande. Si acaso Lucas Cañizares, pero aún tiene que pasar por escalón de ser tercer portero.
Adiós a la calma
Lo que está claro es que la tranquilidad con la que Ancelotti se marchó de vacaciones ya ha saltado por los aires. De su último encuentro serio con Florentino salió convencido de que, por fin, su opinión iba a contar tras ver cómo el Madrid cerraba a Fran García, Brahim y hasta Bellingham sin consultarle demasiado. Sin embargo, ya ha visto cómo el club ha ido aireando que Kane es imposible, que Havertz nunca fue una opción (hay llamadas que delatan...) y que Mbappé llegará, pero en 2024. Seguramente para que nadie hinche el precio del posible delantero centro que se fiche y hasta para probar la paciencia de Kylian.
Pero el míster también ha visto que, a ojos del club, Davies es una gran opción pero que para la próxima temporada, que no habrá (supuestamente) '9' ni más fichajes a no ser que haya alguna salida más (Mendy, por ejemplo) y que la portería está muy bien como está. Si algo preocupa al italiano es cómo va a defender todo esto en lo que no cree cada tres días en las conferencias de prensa de pretemporada. Si Brasil sigue coqueteando con Carlo, igual es porque huele que aquí hay de todo menos paz...