REAL MADRID

Cinco días de vacaciones que explican el nuevo método del Real Madrid contra el calendario

Ancelotti repite el plan de septiembre y les da más días de lo normal a sus jugadores.

Carlo Ancelotti, durante el último entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas./Real Madrid CF
Carlo Ancelotti, durante el último entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas. Real Madrid CF
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La plantilla del Real Madrid disfruta de unas minivacaciones. Los jugadores que no se han marchado con sus selecciones llevan desde el miércoles sin pisar Valdebebas y no lo harán hasta el martes, día en el que regresarán para preparar el partido contra el Celta. No es común que se les dé cinco días de asueto, pero esta decisión entra dentro de un plan a largo plazo y en el contexto de una de las temporadas más exigentes de la historia del club.

El curso empezó el pasado 14 de agosto con la Supercopa de Europa. En el mejor de los casos, con el Madrid llegando a todas las finales posibles, disputaría 72 partidos hasta julio de 2025, cuando acaba el nuevo Mundial de Clubes. Por ello, y anticipando la exigencia del calendario, el cuerpo técnico, los preparadores físicos y los médicos han decidido otorgar más días de descanso cuando el calendario lo permita.

Se trata de una decisión estudiada y consensuada desde hace tiempo. Ya se dieron cinco días en septiembre (del 4 al 10)y ahora se repite en octubre. El objetivo es que los futbolistas descansen lo máximo durante el primer tramo de temporada ya que, a partir de enero, la exigencia será total, con dos partidos prácticamente todas las semanas y sólo una fecha FIFA en marzo. Si lo comparamos con los parones internacionales del ejercicio 2023-24, en el de septiembre los futbolistas tuvieron tres días de descanso (9, 10 y 11) y en el de octubre, apenas dos (14 y 15).

Ancelotti se queja del calendario.

Mientras que algunos jugadores han aprovechado para viajar otros han preferido desconectar en Madrid. No dejan de lado el trabajo, pues cada uno en la medida de sus posibilidades hace un mantenimiento diario con entrenadores personales o directamente con ejercicios marcados por el club. Eso sí, la premisa es clara: que el músculo descanse lo máximo posible para poder trabajar durante la próxima semana al 100%.

Cuando vuelvan de las vacaciones de Navidad, además de LaLiga, el Madrid deberá comenzar la Copa del Rey (5 de enero), viajar a Arabia para jugar la Supercopa de España (del 8 al 12 de enero) y terminar la fase de grupo de la Champions, que con el nuevo formato se han añadido dos encuentros más. Antes, en diciembre, deberá viajar a Doha para jugar la final de la Intercontinental (18 de diciembre). La traca final llegará a partir del 15 de junio al 13 de julio, con el nuevo Mundial de Clubes que se disputará íntegramente en Estados Unidos.

Ancelotti ya avisó que, para aliviar a sus futbolistas y evitar lesiones, intentaría dar vacaciones individualizadas a lo largo del año. A la vez, permite que los que no sean internacionales aprovechen los parones para descansar. En este, algunas piezas importantes como Mbappé, Vinicius o Mendy van a poder trabajar en Valdebebas y ahorrarse viajes y minutos extra. Una alegría para el club que mide los esfuerzos al dedillo para que pare la plaga de lesiones.