FC BARCELONA

Las soluciones del Barça con las inscripciones: la rebaja de Piqué, la renovación de Umtiti, Barça Studios, los avales... y ahora Gavi

Vitor Roque ha sido el último futbolista inscrito en LaLiga, pero solo hasta final de temporada en tres años muy complejos.

Vitor Roque con la bufanda del Barça en las oficinas del Camp Nou. /AGENCIAS
Vitor Roque con la bufanda del Barça en las oficinas del Camp Nou. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Desde la traumática marcha de Leo Messi en agosto de 2021 debido a los graves problemas económicos del club, el Barcelona ha sufrido la gota gorda para poder inscribir a gran parte de sus fichajes. Sudor, lágrimas y compromiso para poder registrar a las flamantes incorporaciones y también a los renovados. Incluso en el caso de Güngodan este pasado verano, se firmó un acuerdo en el que el futbolista se podía desvincular de la entidad azulgrana en caso de no poder ser inscrito antes del inicio del campeonato.

En las últimas campañas, el Barça se ha tenido que desprender de varios de los sueldos más altos para poder generar fair play. Este es el caso de fichas como las del propio Messi, Griezmann, Luis Suárez, Umtiti, Piqué, Busquets o Alba. Además, el presidente Joan Laporta y alguno de sus directivos también han tenido que avalar en el pasado para poder inscribir a los nuevos fichajes. Inscripciones a última hora, avales de por medio, futbolistas difiriendo su salario para dejar hueco a otros e inscritos con menos años de los que tocaban.

Memphis fue inscrito gracias a Piqué

A pocas horas del debut del Barça en la Liga 2021-2022 ante la Real Sociedad en el Camp Nou, el club emitía este comunicado. "El Barcelona ha podido inscribir a Memphis, Eric Garcia y Rey Manaj en la Liga de Fútbol Professional. Este hecho ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado con Gerard Piqué para que el segundo capitán barcelonista se rebaje significativamente el sueldo". Un gesto muy bien valorado desde la directiva y también desde el vestuario. "Sabemos perfectamente la situación económica del club y se necesita ayuda en todos los sentidos. Hay que destacar la actitud de Gerard, Roberto, Busquets y Alba, porque llevan muchos años aquí y quieren ayudar el club para mejorar la situación económica. Demuestran que son gente de la casa", comentaba el entrenador de aquel momento Ronald Koeman.

Umtiti: renovación a la baja para inscribir a Ferran Torres

Es otro de los casos sonados y por los que el Barça tuvo que trabajar a destajo para poder solventar. Durante el mercado de invierno de 2022, el Barça pagó 55 millones de euros al City por Ferran Torres. Con la masa salarial disparada, Umtiti apareció como el 'salvador'. El central francés renovó a la baja con el club azulgrana hasta 2026, con una reducción del 10% de su salario, pero sin percibir más dinero del total estipulado en su anterior contrato. El Barça agradeció al jugador el "esfuerzo y el cariño" mostrado a la entidad blaugrana a través de otro comunicado. La renovación del actual futbolista del Lille permitió al Barça inscribir a Ferran Torres.

El caso de Ilkay Gündogan

Este pasado mes de agosto fue frenético en las oficinas del Camp Nou y los despachos de la Ciudad Deportiva. El Barça pudo inscribir a todos su fichajes, excepto a Íñigo Martínez, que estaba lesionado y lo dejaron para más adelante. 24 horas antes del partido ante el Getafe en el Coliseum, el Barça fue anunciando las inscripciones de gran parte de los futbolistas fichados hasta el momento. En el caso de Gündogan, la prioridad era absoluta, ya que por contrato, podía quedar libre si no era inscrito para la primera jornada. La salida de Kessié a Arabia, la venta de Dembélé al PSG, y la palanca de Barça Studios resultaron determinantes.

Gündogan el día de su presentación en el Barça.  AGENCIAS
Gündogan el día de su presentación en el Barça. AGENCIAS

Un aval para inscribir a los renovados

A finales del mes de junio, la Junta Directiva aprobó un aval de seis millones de euros para poder inscribir a los futbolistas renovados. Es decir, Gavi, Araujo, Marcos Alonso, Iñaki Peña y Sergi Roberto. Era un asunto prioritario para el club. "Es una cuestión que tenemos resuelta. Estamos tranquilos. Para nosotros era muy importante preservar el patrimonio del club, y estos jugadores son patrimonio", aseguró el vicepresidente económico del Barça, Eduard Romeu.

Araujo renovó con el Barça hasta 2026.  EFE
Araujo renovó con el Barça hasta 2026. EFE

Vitor Roque: el último en llegar

El Barça fichó a Vitor Roque en verano por seis temporadas más otra opcional pero no pudo inscribirlo. El objetivo era seguir reduciendo el disparado fair play azulgrana para incorporarlo la temporada 2024-2025, pero la lesión de Gavi abrió al club la posibilidad de adelantar su llegada. Tras dar LaLiga el visto bueno antes del duelo ante la UD Las Palmas, el brasileño pudo ser inscrito pero solo hasta final de temporada. Así pues, el Barça deberá volver a registrar al futbolista a partir del 30 de junio.

Vitor Roque el día de su llegada a Barcelona.  EFE
Vitor Roque el día de su llegada a Barcelona. EFE

Un caso similar es el de Íñigo Martínez. El central de Ondárroa fue inscrito en las últimas horas de mercado, junto con Joao Félix y Cancelo, pero únicamente hasta final de curso para poder generar más margen salarial. El defensa se perdió por lesión los tres primeros partidos de la temporada. Recordemos que el ex del Athletic Club firmó hasta 2025.