LALIGA

La 'clasificación esperada' de LaLiga: Ter Stegen eleva al Barça y el Valencia se hunde

Los blaugrana llevan 12 puntos más de los esperados; los de Baraja, 13 menos.

Ter Stegen detiene un disparo de Marcos André en Mestalla./AFP
Ter Stegen detiene un disparo de Marcos André en Mestalla. AFP
Jordi Cardero
David Acosta

Jordi Cardero y David Acosta

A pesar de los últimos dos tropiezos ante Girona y Getafe, el Barça es el gran favorito para llevarse LaLiga 22/23. Con la parcela europea aún por definirse, la zona de descenso será la que dé más juego hasta el final de curso. Tras la jornada 38 llegarán momentos de reflexión y evaluación.

"La clasificación es el impostor más grande que hay. Se toman decisiones basadas en las tablas. No se ve qué hay detrás de los goles y los puntos", comentaba días atrás Ricardo Larrandart, que trabajó en el departamento de datos del Brentford y ahora es el responsable de StatsBomb en España. En relación a sus palabras, existe una clasificación que muestra la otra realidad de los equipos.

Se conoce como expected points -puntos esperados-. Este dato se basa en la calidad de las ocasiones que han tenido los equipos durante los partidos jugados. Los conocidos como expected goals o goles esperados. ¿Y cómo se calcula? Se simulan miles de veces los partidos disputados teniendo en cuenta el valor de los tiros obtenidos y se suman unos puntos a la clasificación en función de eso.

El Madrid sería el líder de LaLiga

En definitiva, uno de los aspectos que valora este tipo de puntuación es la eficiencia que han tenido los equipos en las áreas y el talento que cada equipo tiene en ellas. El candado puesto en la propia y el acierto en la rival. Lo más significativo de la otra clasificación a estas alturas de la temporada es que el Barcelona de Xavi no sería líder. Encabezaría la tabla el Real Madrid. Y por debajo, el Valencia se encontraría en una posición mucho más cómoda.

PUNTOS REALES VS ESPERADOS

Según Understat, los equipos que llevan más puntos de los esperados son el Barça (+12), el Atlético (+8) y Valladolid y Betis (ambos con +6). De hecho, los blaugrana son el tercer equipo de las cinco grandes ligas con mejor diferencia. Encabezan la tabla virtual Unión Berlín (+17), Lazio (+15) y Nápoles (también con 12).

Y si el Barça ha sumado tanta diferencia no es por sus registros en el área rival -lleva tres goles menos de los esperados- sino por su contundencia defensiva. Al relato del unocerismo de esta Liga y de sus espectaculares números atrás también se le suma ser el equipo con mejor diferencia de goles entre los esperados y los encajados (+7).

El Valencia, la otra cara de la moneda

Por otro lado, el Valencia no estaría sufriendo tanto si sus delanteros hubieran estado más acertados. Si bien en defensa ha recibido los goles que se esperaban, en ataque muestra un déficit de ocho goles, el peor de la competición y uno de los diez peores de las cinco grandes ligas europeas.

En la parte menos eficiente de la tabla, siguen al Valencia el Elche, el Espanyol y el Athletic. En cuanto a los ilicitanos, los diez puntos más que deberían llevar los seguirían manteniendo en el último puesto. Estarían a cinco puntos de una salvación que marcaría el Almería. Por delante de los de Beccacece estarían Valladolid y Cádiz.

Melero López expulsa a Lecomte. GETTY
Melero López expulsa a Lecomte. GETTY

Lo que le está pasando factura al Espanyol es su defensa. Las apuestas a principio de temporada por Lecomte y Álvaro Fernández no dieron sus frutos y el cambio por Pacheco podría haber llegado demasiado tarde. El ex meta del Almería es el cuarto portero de la competición con peor registro (-4). Los de Luis García son el conjunto que peores números de LaLiga llevan en el arco propio: han encajado nueve goles más de los esperados.

La clasificación es el juez de la competición cuando termina la temporada. Los puntos y goles esperados son otro universo, pero no por ello dejan de vestir la realidad. Los expected no entienden ni de buenas ni de malas rachas y ponen a cada equipo en su lugar.