La apuesta inusual del Celta con Claudio Giráldez: canterano del Real Madrid, devoto del fútbol ofensivo y amante de la psicología
El de O Porriño es el primer entrenador que sube desde el filial en 15 años.
Para sorpresa de casi todos en el club, el Celta destituyó ayer a Rafa Benítez como entrenador del primer equipo. Su recambio no estaba muy lejos. En A Sede se han encomendado al técnico del filial, Claudio Giráldez, para tratar de lograr la permanencia en la temporada de su centenario. Es el primero que da el salto desde que lo hiciera Alejandro Menéndez en la campaña 2007/08. Por delante tendrá diez partidos hasta final de curso, el primero de ellos este domingo en el Sánchez Pizjuán.
El míster de O Porriño (una localidad cercana a Vigo), de 36 años, fue futbolista en su juventud, y aunque no llegó a la élite, sí tuvo cierta importancia durante su adolescencia. Giráldez fue canterano del Real Madrid, donde pasó varios años hasta llegar incluso al equipo C. Desde ahí dio el salto al filial del Atlético de Madrid para posteriormente regresar a Galicia y jugar en el Pontevedra, Ourense, Coruxo o Porriño mientras cursaba las licenciaturas de Ciencia de la Actividad Física y del Deporte y Periodismo.
Antes de colgar las botas en 2019 ya estaba ligado al Celta, donde cumple su novena temporada en los banquillos. Precisamente el hecho de que conozca a la perfección las interioridades del club ha jugado a su favor. En este tiempo ha pasado por innumerables conjuntos, siendo clave en la progresión de varios futbolistas que han llegado al primer equipo como Gabri Veiga, que ayer mismo le dedicaba palabras cariñosas.
𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟📣 Claudio Giráldez é o novo adestrador do primeiro equipo. Moita sorte, míster! 🩵
— RC Celta (@RCCelta) March 12, 2024
A Giráldez le avalan los resultados de las tres últimas temporadas, primero en el Juvenil División de Honor y posteriormente en el Celta Fortuna. Hace diez meses clasificó al filial para los playoffs de ascenso a Segunda y esta misma campaña también tenía al equipo entre los seis primeros. Su librillo goza de una gran riqueza táctica, con varios esquemas intercambiables, pero siempre con un perfil ofensivo.
El nuevo entrenador del Celta le da mucha importancia al aspecto mental. Desde hace varios años se apoya mucho en Laura Centoira, responsable del Área de Psicología de fútbol formativo del club. "Yo creo que la cabeza es la clave de todo en la vida", apuntó en una entrevista reciente.
Celtista confeso
Giráldez cumple un sueño con este paso al primer equipo. Nunca ha ocultado su celtismo y su deseo de llegar al Primera División. "Mi sueño es poder entrenar al primer equipo aquí y creo que me estoy preparando para ello", apuntó en una rueda de prensa meses atrás cuando fue cuestionado por la posibilidad de coger el relevo de Rafa Benítez. Ahí también dejó ver que él era un hombre de club y que lo lleva siendo desde el primer día que llegó a A Madroa. "Intento contribuir en donde pueda, este año me tocó ayudar en el filial; el anterior, en el juvenil, y antes, en categorías más bajas. Conozco bien este club, soy celtista y estoy aquí para ayudar", aseguró.
Su contrato no cambia pese al 'ascenso' a Primera División. El Celta activó su segundo año en el filial el pasado verano y su vínculo termina el próximo 30 de junio. De momento, las partes no han hablado de nada que supere esa fecha, pero en el club no esconden que les gustaría contar con el de O Porriño más que estos diez partidos, quitándole desde ya la etiqueta de "parche". Sus resultados en los próximos dos meses marcarán su camino.