Las claves del buen arranque del Valencia: los entrenos en días libres y la identidad definida
El Pipo desveló que sus jugadores decidieron entrenar en el día libre tras volver de Almería.

El Valencia Club de Fútbol ha sorprendido por su buen arranque. Impulsado por el efecto de los jóvenes, por el buen rendimiento de Pepelu en la medular o por asentamiento de jugadores como Mamardashvili o Thierry Rendall, el equipo de Rubén Baraja ha sumado 10 puntos de 18 posibles, igualando el mejor arranque en los últimos 5 años de la entidad.
En un año en el que el objetivo es no bajar a Segunda División, reconocido por la propia presidenta del Valencia, sumar diez puntos a estas alturas supone haber logrado una cuarta parte de los 40 puntos que necesita el Valencia para mantenerse en la categoría. ¿Qué hay detrás de este buen arranque? ¿Cómo lo ha conseguido Rubén Baraja?
Una de las claves principales es el compromiso, algo que El Pipo marcó como clave desde su llegada y que ha supuesto una 'limpia' en el vestuario durante el verano (con las salidas de Cavani, Castillejo, Marcos André, etc.). La plantilla está a muerte con su entrenador y con el club, consciente de la responsabilidad que tienen y prueba de ello es lo ocurrió tras el partido ante el Almería.
El Valencia hizo noche en Almería tras llegar al hotel sobre las 00:00, madrugaron para coger el avión y llegar a Valencia. Baraja les dio el día libre por las horas y el cansancio acumulado pero muchos jugadores se quedaron durante su domingo libre en la Ciudad Deportiva y todos los que fueron suplentes decidieron entrenar durante la jornada.
"Lo más importante para mí es que muestren el compromiso que tienen, el otro día cuando vinimos de viaje de Almería se quedaron aquí para tratarse, para recuperarse, los que no habían participado se quedaron para trabajar de manera voluntaria" comentó Baraja quien añadió que "estas cosas al final son las que marcan la diferencia".
Pero no solo se vive de compromiso. Para el entrenador es esencial que su equipo haya mostrado una identidad definida en todas las jornadas que han disputado: un equipo que defiende junto y sale con velocidad a la contra. Similar a lo que ha sido históricamente un Valencia de éxitos: "Tenemos unas señas de identidad con y sin balón y procuramos cuidar los detalles", expresó el técnico.
Eso sí, pese a este buen arranque, Rubén no quiso entrar en poder pelear por un objetivo superior al de no descender y tiró de tópicos: "Yo solo pienso en la Real Sociedad"; "Lo importante es el próximo partido". La realidad es que fue Baraja quien pidió al club que dejara claro que el objetivo, con la situación actual, no podía ser otro que la permanencia, lo cual liberaría de presión a los chicos, de modo que parece coherente que no sea él quien se salga del guion.