El 'clic' tan esperado de Ferran Torres, el nuevo socio de Lewandowski
En el club están muy satisfechos con el extremo, que ha recuperado la confianza en los últimos partidos.

"Creo que ha hecho un clic. El otro partido en casa sirvió para que ganara confianza, que igual necesitaba para marcar diferencias. En Manchester salió muy bien y será importante en los próximos partidos", decía Xavi en rueda de prensa. Y así es. Ferran da síntomas de recuperar esa versión que hizo levantar a Mestalla y fichar por el Manchester City. El Barcelona le necesita. Y él, también.
No lo ha tenido fácil el internacional español. Los 55 millones que el Barça invirtió por él le han acompañado a lo largo del año que lleva como azulgrana. "Entré en un pozo sin fondo, no sabía cómo salir. No estaba con confianza y me afectó todo. Ha sido una experiencia muy amarga, pero a la vez de los mejores momentos porque ahora me siento más fuerte", explicaba Ferran esta semana en un encuentro con la prensa catalana.
Ante el Cádiz fue su mejor partido de la temporada, mientras que en Manchester aportó desequilibrio en los instantes finales. Sin embargo, el extremo no pudo ayudar a los suyos a lograr el empate y ve como, por segunda temporada consecutiva, cae eliminado de la Europa League.
Bien visto por Lewandowski
Si hay un jugador con el que Ferran ha tenido una conexión especial en los últimos partidos, ese ha sido Robert Lewandowski. El delantero polaco fue el rematador ante el Cádiz después de la magnífica jugada del extremo por la banda derecha, sorteando rivales y asistiendo al pichichi de LaLiga Santander, que veía cómo Ledesma impedía su gol, siendo Roberto el que lo marcaba en el rechace. En Manchester, la fórmula estuvo a punto de repetirse, pero el balón llegó a un Ansu que intentó rematar y, sin querer, arrebataba la oportunidad a su compañero.
En el vestuario escuece el partido de Old Trafford, aunque están centrados en LaLiga y la Copa. El siguiente partido es ante el Almería, con un Ferran que apunta al once titular. El de Foios es consciente que un buen partido le daría más opciones de jugar las semifinales del próximo jueves ante el Real Madrid.
La figura del psicólogo
"Yo lo he asumido con naturalidad. Hay semanas en las que no voy al psicólogo y otras en las que voy tres veces. No siempre hablamos de fútbol, también conversamos sobre la vida privada", se sinceraba Ferran. Y bien por él, dando normalidad a un hecho que en el fútbol cada vez está más presente. A él le está ayudando y a la vez, ayuda al Barça. Todos salen ganando.