El Madrid a los clubes: "Nos estáis echando de LaLiga"
El director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, dejó claro el malestar del club, aunque la reunión terminó con menos tensión.
-RjFGrz0j0ojyfCHgGxewNJJ-1200x648@Relevo.jpg)
No es la primera vez que lo dice delante de todos los clubes, pero ayer en la sede de LaLiga la frase del director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, sonó un poco más contundente. "Nos estáis echando de LaLiga", aseguró. Y lo repitió.
Sacada fuera de contexto, podría parecer que esta frase se está refiriendo a irse a la Superliga, que ha sido un motivo de debate intenso durante la crisis de la Ley del Deporte. Y puede que algo de eso hubiera..., pero no. Se refería a cómo se habían llevado las cosas durante la negociación para introducir cambios en la Comisión de Cultura y Deporte que salvó, in extremis, del parón patronal al fútbol profesional.
La temperatura fue elevada pero terminó bajando. De hecho el propio JAS (como comúnmente se le conoce) terminó templando el ambiente. Vino a explicar que si hubieran sabido algunas cosas del proceso con más antelación, habrían apoyado con más decisión alguna de las enmiendas que pedía LaLiga.
Todos los clubes
La reunión estratégica de ayer fue tensa, como muchas las que se realizan en LaLiga, pero constructiva. "Incómodamente satisfechos", fue la expresión que usó Javier Tebas para definirla.
En la sala de banderas de LaLiga se sentaron los 42 clubes, no los 39 "de siempre". El Real Madrid, por primera vez en algún tiempo, no envió a un abogado como representante, sino a José Ángel Sánchez, el hombre que manda justo por debajo de Florentino Pérez. También estuvo representado el Barcelona y el Athletic Club. El conjunto vasco explicó que se había adherido a la denuncia contra CVC, pero no como un ataque a los clubes, sino contra el acuerdo, que entienden que les perjudica y les deja desigualdad de condiciones a causa de su filosofía. Pero las formas fueron correctas y el resto de clubes, como siempre, entendieron y apreciaron el respeto en la exposición de su postura.
«No soy amigo de Víctor Francos»
Otro de los puntos calientes de la reunión fueron las acusaciones de los clubes al Real Madrid de presionar a los partidos para que tumbasen las enmiendas que necesitaban poner a la Ley del Deporte. De eso y de su presunta relación con el hombre fuerte del ministerio para la Ley del Deporte, Víctor Francos, habló el mandatario madridista. "Ya sé que han dicho que es el padrino de mis hijos y de todo, pero no es verdad", explicó José Ángel Sánchez, aunque después sí reconoció que se había reunido con él en alguna ocasión.
No más sorpresas
¿La conclusión? El presidente de LaLiga manifestó que se daban por satisfechos con que la Ley del Deporte quedase como está ahora y que no esperaban más movimientos, ni en el Pleno, ni en el Senado. "Nosotros no vamos a hacer nada más. Espero lo mismo de todos", finalizó.
El 3 de noviembre la Ley del Deporte llegará al Pleno del Congreso y, a partir de ahí, llega al Senado, donde puede ir todo muy rápido o empezar otra vez con enmiendas y cambios. Si no hay problemas, se publicaría directamente en el BOE. Si no hay acuerdo y los partidos quieren hacer más cambios, tendría que volver al Congreso y, ahí sí, votarse y promulgarse.