"El quinto iría a la Champions": el fútbol ya contempla una 2023-24 con el Barcelona fuera de Europa
En España, las siete plazas europeas correrían un puesto y el segundo iría al bombo de los campeones.
No es seguro, pero sí factible. Todo lo que van a leer parte de una hipótesis: que el Barcelona sea sancionado por UEFA a causa del Caso Negreira. La segunda plaza del campeonato tendría premio "extra": entrar en el bombo de los campeones para el sorteo de Champions, (si, finalmente, el Barcelona es sancionado, insistimos). El escenario que se le plantea al fútbol español en estas 10 últimas jornadas de LaLiga, provoca una 'subcompetición' con la que ningún equipo contaba a principio de temporada. Para empezar, el asunto del subcampeonato no es una cuestión simbólica o de orgullo para el Real Madrid o Atlético de Madrid. No. Ni mucho menos.
Pero esta pelea sería simplemente la punta del iceberg, porque, según ha podido confirmar Relevo con fuentes solventes tanto en UEFA como en LaLiga, las siete plazas anuales que tiene España para competiciones europeas correrían un puesto. Así de fácil. Siempre y cuando se produjera la sanción, a Champions irían del segundo al quinto; el sexto, a Europa League junto al campeón de Copa (no vale solo con ser finalista); y el séptimo, a la Conference.
No es la UEFA quien elige los representantes para sus competiciones, sino que los establece la propia competición española en función de los resultados deportivos. Lo más sorprendente, en cualquier caso, es la naturalidad con la que todas las partes preparan su plan B ante lo que muchos consideran una probable sanción UEFA al Barça. Tanto es así que, según pudo saber Relevo, el conjunto azulgrana maneja ya diferentes escenarios para disputar amistosos en Emiratos Árabes y en Arabia Saudí para esos días de Champions en los que, siempre hipotéticamente a día de hoy, no participase en la Champions en la 2023-24.
No es por tanto una guerra que atañe exclusivamente a Real Madrid y Atlético, sino que el quinto puesto de LaLiga cobraría una trascendental importancia para equipos como la Real Sociedad, Villarreal, Betis e, incluso, Athletic. Ahí Osasuna va a jugar un papel clave en la final de Copa. Si gana el título, iría directamente a la Europa League, lo que dejaría la séptima plaza de LaLiga sin plaza europea; pero si pierde la final contra el Real Madrid al ser un equipo en teoría que se meterá en la Champions vía LaLiga, la supuesta octava posición (en caso de sanción al Barça, insistimos) daría acceso a la Conference, mientras que la sexta y la séptima a Europa League. Eso sí, en función de lo que haga el Sevilla en la presente edición de la Europa League, así como la clasificación de Osasuna en el campeonato doméstico, podrían desencadenar otra serie de combinaciones (para entenderlas y asimilarlas, convendría pinchar aquí).
La cofradía del subcampeonato
El segundo clasificado de la presente campaña podría encuadrarse directamente en el Bombo 1 del sorteo de la Champions League 2023-24 (el formado por el campeón de Champions, ganador de la Europa League y los campeones de los seis países con mejor ranking que no se hayan clasificado a través de uno de los títulos), siempre en caso de que la UEFA sancionara al Barça, en virtud de los 4.02 y 4.03 del reglamento en sus competiciones, donde su normativa establece la prohibición de participar en sus competiciones a los equipos que hayan estado involucrados en algún "intento de influir en el resultado de un partido sea nacional o internacional".
Por lo tanto, lo que en el mes de enero surgió como una locura, es decir, que el Atlético de Madrid alcanzara el segundo lugar de la competición, cuando por aquel entonces se encontraba a 13 puntos del Real Madrid, hoy se dibuja como una realidad más que anecdótica. La cofradía del subcampeonato, comandada por el conjunto rojiblanco, se coloca en la actualidad a dos puntos del equipo blanco. Independientemente del reparto de premios propios de LaLiga por quedar en una posición u otra del campeonato, ahora entra en juego un factor nuevo que influiría en el calendario y competición europea de la temporada que viene.