LALIGA

Los clubes estudian una respuesta común contra el Real Madrid: "No puede quedar así, fue inaceptable"

La dureza de José Ángel Sánchez contra Tebas a cuenta de la querella penal archivada ("No cantes victoria") encendió a la Comisión Delegada de la patronal.

Imagen de archivo de una Asamblea de LaLiga./LALIGA
Imagen de archivo de una Asamblea de LaLiga. LALIGA
Sergio Fernández

Sergio Fernández

La reunión (Junta de División de Primera) de todos los clubes del pasado jueves fue todavía más tensa de lo normal. De nuevo el Real Madrid contra Javier Tebas, el eterno enfrentamiento a cuenta de prácticamente todas las novedades que propone la patronal. Casi siempre se saldan con el voto en contra madridista, si acaso el del Barcelona y el del Athletic, y pocos más. El resto, a favor. Muchos de estos rifirrafes terminan judicializándose y, la inmensa mayoría, terminan archivados o perdidos para los de Florentino Pérez.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas.EFE

Pero la última querella no era como las demás. Iba por vía penal, que es mucho más serio y, si se quiere, 'personal'. El Real Madrid se opone frontalmente al nuevo sistema de puntos que premiará a los equipos que más se abran a mejoras de las retransmisiones como cámaras en los vestuarios, más entrevistas, micros en los calentamientos... Son 130 millones a repartir entre todos... pero mucho más para los que más aporten a estas mejores a las que el Real Madrid se niega. Primero, en agosto, pidieron que se suspendiera cautelarmente. No lo consiguieron. Después, ya en el fondo de la cuestión, el juez archivó el caso. Cuando salió el tema en la reunión, la respuesta del representante del Real Madrid, José Ángel Sánchez, ofendió a muchos. Por el tono y por la forma: "No cantes victoria. Quedan recursos".

Pero es que, además, esa misma querella puede terminar repercutiendo de forma directa en el resto de clubes. Uno de los puntos en los que el conjunto blanco basaba su queja era el principio de "abuso de mayoría", que da a entender una confabulación de esta mayoría de clubes, organizada y orquestada, en contra del Real Madrid.

Cuando Tebas le pidió a JAS que explicase ese punto en concreto, el dirigente madridista se defendió sin concretar: "No tengo que explicar nada, no soy abogado, nosotros vamos a por ti, no a por nadie más", vino a explicar, sin convencer demasiado a casi nadie: "No vamos a parar".

También fue muy duro con el responsable del control económico, Javier Gómez. Les acusó de estar dificultando los fichajes y haciendo la vida imposible a los clubes.

Comisión delegada por la tarde

Después de todo esto y de que el propio Javier Tebas incluso bromease con la situación ("El Real Madrid ha estado tan simpático como siempre"), se reunió el mayor órgano ejecutivo de LaLiga por la tarde. Sin Tebas, porque uno de los puntos que se trataba era la concesión de su bonus por rendimiento. Estaban (presencial o telemáticamente) los dos vicepresidentes, Miguel Ángel Gil y Quico Catalán, y los clubes: Villarreal, Getafe, Cádiz, Sevilla, Real Sociedad, Betis, Alavés, Las Palmas, Eibar, Tenerife, Lugo y Huesca.

Le concedieron el bonus pero acordaron endurecer los objetivos para que lo pueda obtener la próxima temporada. Al final de la reunión, ya en la fase de ruegos y preguntas, salió el tema del encontronazo con JAS y se encendieron los ánimos.

Analizaron la querella, hablaron del ataque que sufren en medios afines al club blanco, el "boicot" en las reuniones, "nos toman por gilipollas"... Queda claro que sienten un menosprecio constante del Real Madrid que les trata como si fueran meros monigotes al dictado de Tebas.

De esa charla no salieron medidas concretas, pero sí la voluntad de hacer algún gesto conjunto, quizá en la próxima Asamblea, que demuestre el malestar de la mayoría de los clubes con el Real Madrid. Se habló de renunciar a las comidas previas a los partidos, de hacer un comunicado... nada definitivo, pero se emplazaron a volverlo a hablar pronto.

"JAS fue bastante impertinente, la verdad, y molestó mucho a lo que vivieron la situación". "Esto no puede seguir así, no puede quedar así". Fueron algunas frases que se dijeron.

En próximas fechas conoceremos en qué queda este movimiento conjunto de rechazo y hasta dónde llega las protestas del resto de clubes contra la guerra del Real Madrid contra Javier Tebas.