Una Asamblea de LaLiga con una alineación inédita: Laporta, JAS, Pedro Rocha...
El lunes los clubes tendrán que votar las cuentas de la temporada, en otro "clásico", la discusión entre Javier Tebas y el Real Madrid.

No es nada frecuente que una Asamblea de LaLiga albergue una alineación inicial con tanto peso como la de este lunes. El Real Madrid, en esta ocasión, no enviará sólo a un miembro de su gabinete jurídico, sino también a su verdadero líder en el día a día, José Ángel Sánchez (Florentino Pérez no va nunca). Será su reencuentro con Javier Tebas, después de su enésimo rifirrafe, sucedido en la última Junta de División, en el que saltaron chispas a cuenta de la denuncia penal del conjunto blanco por el protocolo de retransmisión de los partidos.
Por parte del Barcelona sí que está prevista la presencia de su "cabeza de cartel", el presidente Joan Laporta, a pesar de su reciente imputación en el caso Negreira. O, quizá, más a tiempo que nunca, para ofrecer las explicaciones que tenga que ofrecer al resto de equipos profesionales de Primera y Segunda. No es la primera vez que acude y escenifica, eso sí, un acercamiento a los clubes profesionales impensable hace apenas unos meses. Aunque puede ocurrir como en la pasada gala de la Liga F, en la que el máximo mandatario había anunciado su presencia, pero luego no acudió.
Otro que ha confirmado su asistencia es el presidente de la Gestora de la RFEF, Pedro Rocha. El sucesor que eligió Luis Rubiales para la Federación antes de ser suspendido, en cualquier caso, no podrá hacer mucho más que una visita de cortesía, ya que la Asamblea empieza a las 11.00 horas y a las 12.30 tiene que estar de vuelta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para un encuentro con la comisión mixta formada tras la polémica con el fútbol femenino. Es decir, un acercamiento a LaLiga más de postureo que real, enfocado a ganar puntos de cara a su candidatura para seguir al frente de la RFEF en las elecciones de 2024. Conquistar la imagen de "hombre de consenso", a pesar de haber llegado a su posición desde el Rubialismo más extremo.
¿Qué se vota?
La del lunes no es sino la Asamblea General Ordinaria prevista para el pasado 10 de octubre, que tuvo que posponerse a causa de un error informático en el servidor del Real Madrid, que impidió la notificación correcta de esta fecha.
Así pues, en esta Asamblea General Ordinaria, se deben votar las cuentas de esta temporada y liquidar el ejercicio actual. Hasta aquí, todo más o menos claro ya que durante las pasadas semanas se han ido sucediendo las reuniones previas con todos los clubes para explicar todas estas cuentas.
Será en el turno de Ruegos y Preguntas cuando las cosas puedan empezar a torcerse. Es habitual, en esta parte de las reuniones, que los enviados del Real Madrid (en este caso José Ángel Sánchez) muestren su desacuerdo y se produzcan los ya clásicos enganchones con Javier Tebas y su equipo. Hasta hace no mucho, siempre encontraban el apoyo del Barcelona, aunque esa alianza ya no está tan clara. Otras veces, el Athletic también se ha sumado a esta oposición, aunque siempre desde otra postura (generalmente mucho mejor aceptada por el resto de clubes).
El lunes se verá si se trata de una reunión más, o de otro round en un combate que tiene poca pinta de resolverse a corto plazo. Lo que es verdad es que, de confirmarse la alineación inicial prevista, tendrá mucho más glamour que las anteriores.