FÚTBOL

Los clubes siguen sin descartar la huelga: "Tomaremos todas las medidas"

Quico Catalán, portavoz de los clubes de la Liga, sostiene que la nueva ley del deporte "ataca al 95% de los clubes".

Los clubes siguen sin descartar la huelga: «Tomaremos todas las medidas»
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Sigue la guerra abierta entre los clubes de la Liga Santander y Real Madrid, Barcelona y Athletic por la nueva Ley del Deporte que se está debatiendo y redactando por las autoridades políticas en las últimas semanas. Después de que la mayoría de clubes dejaran constancia de que estaban dispuestos a llegar a la huelga si la situación no se solucionaba, el ministro de deportes atendió ayer a una 'camadilla' de los mismos para tratar, mediante el diálogo, solucionar la situación.

No se llegó a un acuerdo, aunque la reunión fue satisfactoria ya que según Quico Catalán, uno de los portavoces de los clubes de la Liga, imperó el diálogo y "mediante el mismo creemos que podemos llegar a una solución". Sin embargo, esa buena sintonía no ha hecho que la amenaza de huelga desaparezca y así lo ha confirmado el propio Quico Catalán.

"Estamos convencidos de que desde el diálogo podemos conseguir que se reconduzca esta situación. Si no, te garantizo que vamos a poner todas las medidas habidas y por haber. Porque esa nueva ley es un ataque frontal al 95% de los clubes de Primera y Segunda" ha explicado el mandatario, a quien precisamente ayer hizo alusión Víctor Francos en la conversación desvelada por Relevo, en la que instó a los clubes a "hablar con Laporta, porque están acojonados, están peor que el Levante"

Sobre la reunión de este lunes, el presidente desveló lo siguiente: "Trasladamos que están a punto de cometer un prejuicio muy grave al modelo de la Liga, que es un modelo de éxito. Estamos creciendo todos en infraestructuras, ingresos etc. Si nos quitan herramientas que hacen sostenible ese modelo estarán perjudicando a los que creemos en ese modelo, que somos el 95% de los clubes de la liga profesional masculina. Este proyecto no se puede quebrantar por la nueva ley del deporte".

Y es que la amenaza de la Superliga sigue presente y los desastrosos efectos que eso puede tener para la mayoría de clubes están sobre la mesa, para evitar que la nueva ley del deporte salga hacia delante. Catalán no escondió que "tenemos preocupación máxima por la situación" porque "esto no es un ataque a Tebas, es un ataque a nosotros, al Cádiz, al Betis, al Sevilla etc." por ello, espera que esa nueva ley "se reconduzca", porque aunque "hace falta" elaborar una nueva, esta "atenta contra los derechos del 95% de los clubes". Unos clubes que si la situación sigue sin cambiar "apagaremos el botón" y por ende, irán a la huelga.