Comesaña y Sorloth hurgan en la herida de una Real que suma
Nuevo traspié como local del equipo blanquiazul frente a un Villarreal que se aprovechó de los errores defensivos del equipo blanquiazul.
![Comesaña, Albiol y Mosquera celebran el 0-1, obra del centrocampista gallego. /Efe](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/23/media/cortadas/GOLVILLARREAL-RZjGrBXLy3zeCrhOqBdQDJP-1200x648@Relevo.jpg)
La Real tiene un serio problema. Bueno, dos. Uno, las lesiones. Frente al Villarreal ha caído Ander Barrenetxea, que solo aguantó cinco minutos. Y el segundo, y más inesperado y preocupante por todo lo que se le viene encima: el Reale Arena. Jugar en casa se ha convertido en una pesadilla para el equipo blanquiazul, que no sabe lo que es ganar ante sus aficionados desde el pasado 26 de noviembre, cuando los de Imanol Alguacil se impusieron, no sin sufrimiento, a un Sevilla que deambulaba de la mano de Diego Alonso. Desde entonces, ha jugado seis partidos y ha sido incapaz de sumar triunfo alguno. El ultimo traspié ha llegado esta noche, con el Villarreal de Marcelino como convidado de piedra. Casi tres meses lleva el conjunto blanquiazul sin cantar victoria en casa, demasiado lastre para un equipo que la temporada que viene quiere estar en Europa. Mikel Merino dio algo de vida a su equipo con un gol en el tramo final, pero solo fue un espejismo. Sorloth terminó de ejecutar a la Real.
No solo no gana, sino que tiene muchos problemas de cara a la portería contraria. En este periodo de tiempo, únicamente ha perforado la portería rival en tres ocasiones, contra el Betis, ante el Alavés y el anotado hoy frente al Villarreal, un tanto, eso sí, que llegó en el minuto 86. Tres goles se antojan escaso bagaje para una Real a la que, por lo menos al principio de temporada, se le presuponía un potencial ofensivo a tener en cuenta. El tiempo está demostrando que no era tal. Y para muestra un botón. A Sorloth, que abandonó este pasado verano la nave blanquiazul para desembarcar en el 'submarino amarillo', solo le bastó que le llegara un balón para ponerlo dentro de la portería de Alex Remiro. Para más inri lo hizo con la derecha. Silva y Sadiq, los llamados a cubrir el hueco dejado por el noruego, siguen peleados con la porteria cotraria. Para hacérselo mirar.
El partido comenzó con contratiempo, como no podía ser de otra manera, en forma de lesión. El parte de guerra sigue en aumento. Mikel Oyarzabal, Aihen Muñoz, Aritz Elustondo, Álvaro Odriozola, Carlos Fernández y … Ander Barrenetxea, el último en caer. El atacante donostiarra no aguantó ni cinco minutos sobre el verde. Lo abandonó dolorido, con las manos en la espalda. Pero la situación, lejos de mejorar, siguió torciéndose para el conjunto blanquiazul con el tanto de Comesaña. Remiro se quejó de un empujón, precisamente, del autor del tanto, pero Iglesias Villanueva, con la confirmación de Del Cerro Grande, dio validez al tanto de un Villarreal que, a las primeras de cambio, ya se había puesto por delante en el marcado sin hacer nada. Otro gol encajado a la salida de un saque de esquina, el tercero en los últimos cuatro partidos disputados. Un dato preocupante para un equipo que si por algo se caracteriza es por su fortaleza defensiva. Remiro, pese a sus quejas, tuvo mucho que ver para el balón rematado por Comesaña de cabeza acabara dentro de su portería. Le faltó contundencia.
Ese gol del Villarreal fue lo mejor que le podía pasar a Marcelino y a los suyos, y lo peor para una Real a la que le costaba Dios y Ayuda generar y llegar a las inmediaciones de la portería defendida por Jorgensen. La noche no invitaba al optimismo. El Reale Arena no respiraba ambiente de fiesta, todo lo contrario. La decisión de Bultzada de no acudir al duelo en protesta por las detenciones realizadas a varios miembros de la agrupación txuri urdin por los incidentes sucedidos en la previa del partido de Champions League entre la Real y el Lisboa, provocaron un silencio muy poco habitual en un campo que vive una fiesta continua desde la creación de la grada Aitor Zabaleta.
Los tímidos intentos de los asistentes se quedaron en eso, en intentos. Tampoco es que el juego del equipo, sobre todo en la primera mitad, animara a blandir las palmas por parte de los seguidores blanquiazules, que apenas vieron a los suyos poner en aprietos la meta defendida por Jorgensen. De hecho las dos oportunidades más claras llegaron en el tramo final de esa primera parte. Alberto Moreno se interpuso en el intento de remate de Traoré tras una delicatessen con el exterior de Javi Galán. Y el larguero repelió el intento de Zakharyan.
La vuelta de vestuarios lejos de mejorar las sensaciones, trajo consigo otro mazazo para la hinchada realzale. Otro fallo defensivo incomprensible, esta vez, con Jon Pacheco como autor del mismo, puso el 0-2 en el electrónico. El central del Baztán regaló el balón en una zona en la que no puede hacerlo. Baena se aprovechó de la indecisión entre Le Normand y Aramburu, que acaba de salir al terreno de juego, para poner un caramelo a Comesaña, que no perdonó. Doblete del centrocampista gallego, el primero de su carrera deportiva.
Desde entonces fue un equerer y no poder por parte de un equipo que sigue negado de cara al gol. Merino fue el único que vio puerta y lo hizo tras aprovecharse de un despeje de Jorgensen a disparo de un recuperado para la causa Becker. La afición creía en un empate que no llegó. No estuvo ni cerca. Y ahí emergió la figura de Sorloth para terminar por silenciar un estadio ya de por sí apagado y frío.
Bien haría la Real en mejorar sus prestaciones jugando como local por lo que se le vienen encima. El martes, la Copa, y dentro de dos semanas, el PSG. Toca levantarse.
- FICHA TÉCNICA:
1- Real Sociedad: Remiro, Traoré (Aramburu, min. 46), Le Normand, Pacheco, Javi Galán, Zubimendi, Brais (Merino, min. 64), Zakharyan (Becker, min. 72), Take Kubo, Barrenetxea (Olasagasti, min. 7) y André Silva (Sadiq Umar, min. 64)
3- Villarreal: Jorgensen. Mosquera, Albiol, Bailly, Alberto Moreno (Cuenca, min. 69), Comesaña, Coquelin (Capué, min. 85), Alex Baena (Morales, min. 85), Akhomach (Parejo, min. 69), Gonzalo Guedes y Gerard Moreno (Sorloth, min. 79)
Goles: 0-1: Comesaña (min. 17), 0-2: Comesaña (min. 46), 1-2: Merino (min. 86), 1-3: Sorloth (min. 95)
Árbitro: Iglesias Villanueva. Amarillas a Le Normand (min. 50), Jorgensen (min. 60), Mosquera (min. 62) André Silva (min. 62), Raúl Albiol (min. 63), Zakharyan (min. 68), Cuenca (min. 88)
Estadio: 30.609 espectadores en el Reale Arena